
05/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 05/08/2025
La Cancillería del Perú emitió un comunicado donde rechazan rotundamente las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El mandatario utilizó sus redes sociales para acusar al gobierno de nuestro país de apropiarse de un parte del territorio colombiano ubicado en la Amazonía.
Gobierno del Perú rechaza declaraciones de Gustavo Petro
Como era de esperarse, el gobierno de nuestro país respondió a estas recientes declaraciones a través de un comunicado elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. En este pronunciamiento, el Ejecutivo deja en claro que el pasado 12 de junio se anunció la creación del nuevo distrito de Santa Rosa y, posteriormente, el decreto se publicó en el diario oficial El Peruano el 2 de julio.
Seguidamente, la Cancillería recalca que esta zona en disputa siempre ha pertenecido a la soberanía peruana de acuerdo al Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial instaurado en marzo de 1922.
"Se tiene a bien precisar que el pueblo de Santa Rosa es parte integrante de la isla peruana de Chinería, asignada al Perú en 1929 por la referida Comisión Mixta Demarcadora y que está sometida a su soberanía y jurisdicción nacional, por encontrarse, además, al oeste del límite internacional peruano-colombiano", indica el quinto párrafo de dicho comunicado.
Por último el gobierno peruano precisa que siempre se ha manejado bajo el respecto del derecho internacional y de los tratados que ha firmado a lo largo de los más de 200 años que tiene como república.
"El Perú, fiel a su vocación de cumplir respetuosamente y rigurosamente con sus obligaciones internacionales, y de acuerdo con su vocación pacífica y de integración con sus países vecinos, se conduce con estricto apego al derecho internacional y a los tratados bilaterales vigentes, lo cual reafirma en esta oportunidad", indicaron.
¿Qué dijo Gustavo Petro?
Mediante sus redes sociales, el presidente colombiano Gustavo Petro encendió la polémica sobre las primeras horas de este martes 5 de agosto asegurando que el gobierno peruano había tomado parte de su territorio ubicado en la frontera con nuestro país.
Incluso, indicó que las celebraciones de la independencia colombiana serían llevadas a Leticia para 'recuperar' la soberanía que había sido invadida. Incluso, acusó a nuestro país de haber violado el tratado de Río de Janeiro que establece los límites entre ambas naciones.
De esta manera, el gobierno peruano rechazó tajantemente las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro. Por ello, la Cancillería emitió un pronunciamiento donde anuncian que la isla de Chinería pertenece al territorio peruano.