05/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 05/08/2025
Tras la acusación de "invasión" en territorio de Colombia por parte del presidente colombiano, Gustavo Petro, se ha desatado una crisis diplomática por la soberanía de la isla Santa Rosa, ubicada en el límite entre el Perú y Colombia, pero que ha sido declarado como distrito de Loreto.
En ese sentido, un parlamentario de colombiano ha señalado que se ha declarado como distrito la isla de Santa Rosa, sin que esta halla formado parte de la repartición de territorio en una mesa mixta entre los países y afirmó que Petro cometió un "exceso verbal" en lo dicho en redes sociales.
Parlamentario colombiano se pronuncia
El parlamentario colombiano Juan Carlos Lozada, se pronunció respecto a la crisis diplomática que hay entre el país cafetero y el Perú, en medio de una visita al Congreso de la República del Perú tomó la palabra para hacer un llamado a los mandatarios de ambos países y se pueda llegar a un acuerdo.
"Primero hacerle un llamado a la presidenta Boluarte y al presidente Gustavo Petro para que esta discusión se de a través de los canales diplomáticos", señaló.
Recordó de la existencia de la mesa mixta de repartición territorial que en su momento marcó las fronteras entre ambos países y se celebró por última vez en el año 1929, para que años después del acuerdo surgiera lo que actualmente se conoce como la isla Santa Rosa.
"La repartición de las islas (...) fue en el año 1929 y que la isla de Santa Rosa ha surgido posterior a ese acuerdo. Desde aquella época Colombia y Perú tienen una mesa de concertación mixta para ponerse de acuerdo en cómo se reparten los nuevos territorios que pueden surgir en nuestra frontera. Eso no se ha dado desde el año 1929", explicó.
Asimismo, el legislador colombiano señaló que es en ese sentido que el Gobierno de su país hace el pedido, visto que ya hay una ley peruana que declara la isla como territorio peruano.
Petro cometió un "exceso verbal"
Juan Carlos Lozada fue enfático al señalar que no hay necesidad en elevar la tensión entre los países por este tema, por ello hizo un llamado a la diplomacia, a la tranquilidad y a la concertación. Específicamente hizo un llamado a los mandatarios a reunirse el 22 de julio con ocación del tratado amazónico, para resolver el impace diplomático. Además, calificó de "exceso verbal" lo expresado por Gustavo Petro a través de sus redes sociales.
"De alguna manera me parece que el presidente comete un exceso verbal. Me parece que a la luz de lo que dice el propio comunicado de la Cancillería colombiana, lo que corresponde es que la mesa mixta que establece como se hace la repartición de nuevos territorios que surgen en nuestra frontera, debe sentarse y establecer esos criterios", manifestó.
De esta manera el parlamentario colombiano, Juan Carlos Lozada, recordó que la isla Santa Rosa no fue parte de la repartición de territorios durante la mesa mixta en su momento.