
05/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 05/08/2025
El canciller Elmer Schialer, en entrevista con Canal N, respondió a las afirmaciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien afirmó que Perú estaba "copando" parte de su territorio en la Amazonía.
Respuesta del canciller peruano
Durante su intervención en el citado medio, el titular de Relaciones Exteriores expresó que lamenta las expresiones de Petro, las cuales, a su juicio, fueron dadas bajo una completa desinformación.
"Lamentamos mucho las expresiones del presidente de Colombia, Gustavo Petro. Estamos absolutamente persuadidos de que son producto de una mala información", detalló.
De esa manera, que el tema del espacio limítrofe es un caso ya "zanjado'' hace mucho tiempo, después del pacto Salomón-Lozano, firmado entre ambas naciones, en 1922, Asimismo, estableció que las afirmaciones del mandatario colombiano son erradas no solo históricamente, sino geográficamente.
Recalcó que los acuerdos vigentes establecieron claramente las zonas fronterizas entre los dos territorios, además de brindar varios archipiélagos para el Perú, destacando la isla Minería.
Acusación de Gustavo Petro
En su pronunciamiento, Gustavo Petro señala que esta apropiación de su territorio no es algo nuevo ya que anteriormente ha sido tomada por el Perú. Además, señaló que ambas partes resolverán este hecho a través de lo que dicta el tratado de Río de Janeiro.
"Otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Rio de Janeiro que le puso fin. El tratado de Rio de Janeiro estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia, se resolverá entre las partes", indicó en un inicio.
Se resolverá a través de la vía diplomática
Es importante precisar que la zona de Leticia se encuentra en la triple frontera conformada entre Perú, Colombia y Brasil al nororiente de nuestro territorio.
Por ello, el jefe de Estado colombiano lamentó que la presunta invasión peruana limite profundamente las actividades comerciales de Leticia. Por último, Petro dejó en claro que utilizará las vías diplomáticas para encontrar una solución sobre esta polémica.
"Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda, y el gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia. Esa acción unilateral y violatoria del tratado de Rio de Janeiro puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico quitándole su vida comercial. El gobierno usará antes que nada, los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional", añadió.
De este modo, se conoció que el canciller Elmer Schialer lamentó las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien aseguró que el Perú estaba "ocupando'' territorio de su país.