Política
Antecedentes negativos

Daniel Quintero busca consolidarse como el sucesor de Petro: Su plan empezó con izar bandera colombiana en Santa Rosa

La periodista colombiana María Alejandra Trujillo mencionó que Daniel Quintero izó la bandera de su país en la Isla Santa Rosa para posicionarse como el candidato de Gustavo Petro en las elecciones de 2026.
Daniel Quintero sería el candidato de Gustavo Petro para las elecciones de 2026. Semana Económica
12-08-2025

Tras adjudicarse la colocación de una bandera de Colombia en la Isla Santa Rosa en Loreto, la periodista colombiana María Alejandra Trujillo, señaló que Daniel Quintero Calle busca consolidarse como el candidato de la izquierda de su país para las elecciones presidenciales de mayo de 2026.

En entrevista en "Exitosa Te Escucha", la también consultora política internacional colombiana aseveró que el acto realizado por el exalcalde de Medellín corresponde a una campaña política, con el objetivo de lograr suceder en el cargo a Gustavo Petro

Inicia campaña presidencial en territorio peruano

Este martes 12 de agosto, se confirmó que Daniel Quintero Calle fue quien izó el símbolo patrio colombiano en territorio peruano a tempranas horas de ayer. Para la mujer de prensa, su accionar corresponde a una "estrategia" para posicionarse al mando del Pacto Histórico, partido político del actual mandatario y que deberá dejar el cargo próximo año. 

"Este video lo que busca es, dentro de su narrativa a su campaña presidencial, denotar de que él va a hacer valer la soberanía de nuestro país. Esto es más, un acto de campaña, un acto de llamar la atención", aseveró.   

Cabe señalar que, en la última semana, Quintero Calle empezó una dura campaña política, dentro y fuera de las redes sociales, consideradas como "dictatoriales y antidemocráticas" por políticos, analíticos y periodistas colombianos. Asimismo, la periodista María Alejandra Trujillo calificó sus anteriores malos comportamientos como "disruptivo y beligerante". 

Por ejemplo, en "X" asevera que va a "cerrar el Congreso, llamar a una constituyente y resetear la política en Colombia", discurso que suelen emplear figuras políticas de izquierda como Nicolás Maduro (Venezuela), Daniel Ortega (Nicaragua) y los expresidente de Perú y Bolivia, Pedro Castillo y Evo Morales.

Amenaza con ir a la guerra contra el Perú

La primera "declaratoria de guerra" del político de 45 años la hizo el último 7 de agosto, cuando en "X" aseveró que iría a la guerra "si Perú insiste en dejar a Leticia sin el Amazonas". En un video de 45 segundos, dejó en claro dicha "promesa electoral", la cual cumpliría "sin dudas" de ser elegido el sucesor de Gustavo Petro el próximo año.

No obstante, no se quedó "conforme" con su anuncio. En un nuevo pronunciamiento en la otrora Twitter, sostuvo que "Colombia no reconoce ni reconocerá soberanía de Perú en isla Santa Rosa", tras el balance de gestión que brindó el mandatario colombiano y en la cual aprovechó la ocasión para desconocer la soberanía peruana en el punto fronterizo.

En medio del duelo nacional en Colombia por la muerte de Miguel Uribe Turbay, la exautoridad de Medellín fue más allá de lo permitido a nivel diplomático, al izar la bandera de su país en la región Loreto, desatando la indignación y rechazo de los pobladores peruanos, quienes reconocen justamente al Perú como su país de nacimiento. 

 De esta manera, queda una evidencia más sobre los antecedentes violentos que tiene Daniel Quintero, quien gozaría de Gustavo Petro para los comicios presidenciales de 2026.