Política
Hace llamado al Ejecutivo

Defensoría del Pueblo a favor de revisar Decreto Supremo que excluyó a más de 50 mil REINFOS

Durante diálogo con Exitosa, el adjunto de medio ambiente de la Defensoría del Pueblo indicó que el Ejecutivo debe revisar el Decreto Supremo que excluyó a más de 50 mil mineros del proceso de formalización.
Defensoría del Pueblo a favor de revisar exclusión de mineros (Composición Exitosa)
14-07-2025

En entrevista con Exitosa, el adjunto de medio ambiente de la Defensoría del Pueblo, José Luis Quequejana, señaló que, en la mesa de diálogo entre el Ejecutivo y representantes del sector minero, el gobierno debería sincerarse con respecto a los plazos para el proceso de formalización. De no ser así, la crisis en dicho rubro podría continuar. 

Sobre decreto que excluyó a más de 50 mil REINFOS

Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, Quequejana indicó que el Gobierno de Dina Boluarte debe revisar el Decreto Supremo que excluyó a más de 50 mil mineros del proceso de formalización. "Debería implementarse una evaluación", precisó.

"Se deberían sincerar, el Ejecutivo puede alcanzar a realizar un espacio de tiempo, porque sino vamos a poner normas en las cuales son inaplicables, por los espacios de tiempo (...) Si yo como Ejecutivo puedo poner plazos que yo sé que no lo van a cumplir, también estoy generando un problema", dijo a nuestro medio.

De tal modo, el funcionario consideró que un censo minero también debe ser prioridad para el Ejecutivo; ello con el objetivo de ubicar y ordenar la situación de los mineros artesanales. Según precisó, dicha información será valiosa para que muchos no se vean afectados al ser excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

En tal sentido, Quequejana precisó que según una evaluación, se determinó que por una parte, hay intención de mineros en formalizarse cumpliendo los requisitos, y por otro lado, se conoció que los gobiernos regionales no tuvieron ni la capacidad ni la voluntad de concluir dicho proceso.

Preocupación ante plazo hasta diciembre del 2025

Además, indicó que resulta preocupante para la Defensoría del Pueblo, que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) haya puesto un límite de seis meses para que 31 560 mineros concluyan con el proceso de formalización, debido a que no han podido formalizarse en más de 13 años.

"El Ejecutivo en parte, cuando hemos tenido reuniones, han visto que sí, evidentemente existen esas falencias que deben mejorarse, que pueden ratificarse para que de esa manera pueda ser una oportunidad", enfatizó José Luis Quequejana.

De esta manera, el adjunto de medio ambiente de la Defensoría del Pueblo, José Luis Quequejana, resaltó la instalación de una mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los representantes del sector minero; ello luego de protestas y bloqueos de carreteras ante la exclusión de más de 50 mil REINFOS.