Guido Bellido niega vínculos con el terrorismo ante juicio que afrontará junto a Cerrón y Bermejo
El Poder Judicial autorizó el inicio del juicio oral contra Vladimir Cerrón, Guillermo Bermejo y Guido Bellido, por una presunta afiliación con el terrorismo. Ante ello, el parlamentario y expremier, aseguró que hay intereses políticos detrás y que demostrará ante la justicia que no tiene, ni tuvo alguna vinculación.
Niega una relación con Sendero Luminoso
De acuerdo a la investigación del 10° Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, las tres personas mencionadas pertenecieron al grupo terrorista Sendero Luminoso entre 2017 y 2018. Para el legislador de Perú Libre, esta acusación está basada en una versión y además, está politizada.
"En cualquier Estado que no tenga connotación política, el MP debió archivarlo, pero como es político, quieren sacar provecho y degradar la postura que pueda tener una persona. Nosotros sabemos cuál es la verdad y vamos a demostrar que nunca hemos tenido ninguna vinculación con ninguna organización terrorista", indicó Bellido.
Sobre el impedimento de salida de 36 meses a Dina Boluarte, que no procedió en el PJ, el parlamentario lamentó esta decisión. Acuso un mal trabajo de la Fiscalía para demostrar que existen riesgos de fuga por parte de la exjefa de Estado.
"Lamentable y es parte del trabajo del Ministerio Público, que debió sustentar que sí hay riesgos porque hay varios temas que están en cuestión contra la señora Dina Boluarte para salvaguardar su presencia y que pueda enfrentar todo el proceso judicial en que está involucrada. Sí debieron dar esa protección para que la justicia no sea afectada", sentenció.
Bellido habló sobre denunciar a parlamentarios
El parlamentario indicó que muchas de las denuncias contra los parlamentarios no son objetivas. "En el tema político, es una estrategia que usa el contendor, buscar cualquier tema y ponerte una denuncia", comentó.
"Hay denuncias, muchas de ellas que no son objetivas. En el tema político muchas veces es una muy buena estrategia que usa el contendor, buscar cualquier tema y ponerte una denuncia. Por eso hay la presunción de la inocencia y el debido proceso. Lo que sí no debe existir es es el esquivo de responsabilidades, no de una simple denuncia, sino de hechos debidamente comprobados", precisó.
Tras la autorización del juicio oral contra Vladimir Cerrón, Guillermo Bermejo y Guido Bellido, por presuntos vínculos contra el terrorismo, el último de ellos negó que sea cierto. El congresista de Perú Libre aseguró que demostrará ante el Poder Judicial que la acusación en su contra es infundada.