Política
Emite comunicado

Delia Espinoza no asistirá a debate de la JNJ sobre su suspensión: "No hay un juego limpio ni garantías de debido proceso"

La defensa legal de Delia Espinoza emitió un comunicado asegurando que recurrirán a la justicia constitucional ante la pretensión de la JNJ de suspender a la fiscal de la Nación.
Delia Espinoza no asistirá a debate de la JNJ sobre su suspensión (Composición Exitosa)
19-09-2025

La defensa legal de Delia Espinoza se pronunció respecto a la audiencia convocada por los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para este viernes, en donde se debate la suspensión de la fiscal de la Nación. Según indicaron, no existiría un "juego limpio ni garantías de debido proceso".

Pretenderían "descabezar la Fiscalía"

Mediante su cuenta oficial de 'X', antes Twitter, el abogado Luciano López emitió un comunicado respecto a la situación que viene atravesando la titular del Ministerio Público. Según precisó, la decisión de suspender a su patrocinada ya se tomó y solo se buscaría "descabezar la Fiscalía".

"No asistiremos, no convalidaremos el actuar arbitrario e inconstitucional de la JNJ. No hay juego limpio, ni garantías de debido proceso. Recurriremos a la justicia constitucional", se lee en la notificación compartida este viernes 19 de septiembre.

De tal modo, la defensa de Espinoza recordó que en junio del presente año, la JNJ dispuso reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación; esto lo calificó como una decisión inconstitucional y además, estarían "violando" la atribución de la Junta de Fiscales Supremos, que designó a Espinoza en dicho cargo por 3 años.

Acusa conflicto de intereses

En tal sentido, señaló que existieron "irregularidades" en el trámite de la decisión de la JNJ de reponer a Benavides; ello debido a las declaraciones del miembro de dicha institución, Francisco Távara. "Esto motivó que se abran diversas carpetas fiscales contra los miembros de la JNJ por delitos cometidos en agravio del Estado y que afectan, sin duda, a la dra. Espinoza", añadió.

"Lamentablemente, pese a criterios jurisprudenciales del Tribunal Constitucional (entre otros, el reciente caso Oré Guardia), los miembros de la JNJ no se han abstenido de llevar adelante tal procedimiento disciplinario. Hay un notorio conflicto de intereses derivado de la judicialización del asunto de fondo: la inconstitucionalidad de la orden de reponer a la dra. Benavides en el cargo de fiscal de la Nación", añadió el abogado en su comunicado.

Cabe mencionar que, según el documento acusatorio de la JNJ, Espinoza Valenzuela habría incurrido la Ley N° 30483, Ley de Carrera Fiscal, por presuntamente haber cometido faltas "muy graves", "reflejando un quebrantamiento del respeto a la institucionalidad del Ministerio Público y a la confianza ciudadana en el Estado de derecho".

Finalmente, la defensa legal de Delia Espinoza indicó que la JNJ pretende suspender a la fiscal de la Nación en la audiencia que se convocó para este viernes a las 10:00 am. Es así que, aseguró que su patrocinada no asistiría a dicha sesión y al respecto de todo lo ocurrido, recurrirán a la justicia constitucional.