Política
Importante

Delia Espinoza podría ser destituida: Congreso debe sustanciar denuncias en su contra, asegura expresidente del TC

Según el expresidente del TC, Carlos Mesía, al haber sido presentadas las denuncias constitucionales contra Delia Espinoza, el Congreso es el que debe actuar y decidir.
Delia Espinoza podría ser destituida, asegura expresidente del TC (Ministerio Público)
13-08-2025

El expresidente del Tribunal Constitucional, Carlos Mesía, se pronunció respecto a las denuncias que existen contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por no acatar resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Sobre ello, aseguró que estas podrían terminar en una eventual destitución.

Congreso deberá decidir

Mediante declaraciones a un conocido medio de comunicación, Mesía indicó que al haber sido presentadas las denuncias constitucionales contra Espinoza por desacatar la reposición de Patricia Benavides en el Ministerio Público, el Congreso de la República es el que debe actuar.

"Si ya las denuncias han sido presentadas, el Congreso de la República tiene que sustanciarlas y no sabemos que puede pasar ahí, puede efectivamente terminar en una destitución", dijo a Canal N.

De tal modo, el expresidente del TC consideró que, hasta el momento, es indeciso el destino de la actual titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, con respecto a su actuación ante la resolución del Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que dispuso la reposición de Patricia Benavides como fiscal suprema.

Denuncia constitucional contra Delia Espinoza

Cabe mencionar que, ante el incumplimiento de Espinoza en acatar dicha medida, el abogado de Benavides, Juan Peña Flores, presentó una denuncia constitucional en su contra. El documento está sustentado por los artículos 99 y 100 de la Constitución, así como en el artículo 89 del Reglamento del Congreso.

En dicha documentación se plantea que Delia Espinoza habría incurrido en presuntas infracciones constitucionales y delitos de función por presuntamente desacatar la resolución 231-2025-JNJ. 

El recurso asegura que hay vulneración de derechos fundamentales, como la igualdad ante la ley y el debido proceso, la transgresión a la función pública y el incumplimiento de mandatos legales. En cuanto a lo penal, la acusación señala que los presuntos delitos de resistencia o desobediencia a la autoridad y de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales; todo ellos contemplados en los artículos 368 y 377 del Código Penal. 

Patricia Benavides ingresó al Ministerio Público

Como se recuerda, Patricia Benavides llegó, el último martes 12 de agosto, a la sede principal del Ministerio Público, en el Cercado de Lima, con la finalidad de asumir sus funciones como fiscal suprema; ello tras haber sido citada por la Junta de Fiscales Supremos para participar en la sesión extraordinaria programada para este 12 de agosto.

La restituida fiscal realizó su ingreso a la sede fiscal ubicada en la avenida Abancay, exactamente a las 08:50 am; ello bajo estrictas medidas de seguridad.

De esta manera, según el expresidente del TC, Carlos Mesía, respecto a las denuncias contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por no acatar resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), estas podrían terminar en una eventual destitución.