Delitos cometidos con arma de fuego serán castigados con cadena perpetua, señala Ilich López
Con 83 votos a favor, 27 en contra y una abstención, el Congreso de la República aprobó, en segunda votación, la incorporación del delito de criminalidad sistemática en el Código Penal. Por ello, el tercer vicepresidente del parlamento, Ilich López, ofreció algunas precisiones de la norma, como el uso de armas de fuego en crímenes.
Una pena proporcional
En diálogo con Exitosa, el tercer vicepresidente del Congreso, del partido Acción Popular, explicó que la ley de criminalidad castigará con cadena perpetua a delincuentes que cometan extorsión, sicariato y otros delitos con arma de fuego.
"Lo que dice es expreso: Cadena perpetua a quien, con la utilización de armas de fuego, municiones, genere daño o un acto de extorsión, robo. Entonces, dentro del ordenamiento jurídico lo que se está haciendo es ser más drástico con esa forma de cometer un delito", manifestó.
Con esta medida, se busca ser más riguroso con los delincuentes que utilicen pistolas u otras armas similares. Esto por la ola de criminalidad y los actos de sicariato que se suscitan en varias partes del Perú todos los días, por lo que la pena es proporcional a esos actos.
"La aplicación de esto va a tener que estar a cargo de quien administra justicia en el país y es el Poder Judicial. Es en ese sentido que el Congreso ha dado esta norma concreta y sobre todo que va a impactar dentro de la criminalidad. Quien puede utilizar un arma de fuego contra otra persona, no respeta la vida", precisó.
Aprobación no fue fácil
La incorporación de los delitos de criminalidad sistemática en el Código penal, se presentó por primera vez el 3 de octubre del 2024. Posteriormente se presentó un nuevo texto sustitutorio, que pasó a cuarto intermedio y, tras varios debates, fue aprobado en primera votación el 16 de octubre de ese año.
No todos respaldaron la medida. La congresista Gladys Echaíz expresó reparos frente a la efectividad de la nueva ley, acusando que el problema no es la falta de una norma, sino el plazo que tiene la Policía para investigar, ya que la policía tendrá solo 48 horas para investigar y recabar evidencias.
De esta forma, Illich López ofreció precisiones del delito de criminalidad sistemática, incorporada al Código Penal y que castigará a criminales por el uso de armas de fuego. El tercer vicepresidente del Congreso indicó que la pena para este hecho será la cadena perpetua