Política
Su gobierno terminó

Dina Boluarte es destituida por el Congreso: Pleno aprobó las mociones de vacancia en su contra

Dina Boluarte ya no es más presidenta. En horas de la madrugada, fue destituida por el Congreso tras aprobarse las mociones de vacancia en su contra, en medio de una crisis en el país por el aumento de la criminalidad.
Dina Boluarte renunció como presidenta de la República (Foto: Composición Exitosa)
10-10-2025

Se acabó. Dina Boluarte fue vacada de su cargo como presidenta por el Congreso de la República. Con 123 votos, la representación nacional acordó destituir a la ahora exmandataria, quien afrontó severos cuestionamientos por su gestión en la lucha contra la criminalidad. 

Dina Boluarte fue destituida de la Presidencia del Perú

En la madrugada de este viernes, 10 de octubre, el Pleno del Congreso aprobó la vacancia presidencial contra Boluarte Zegarra. La decisión, casi unánime, no tuvo ningún voto en contra y tampoco ninguna abstención. Previamente, se la invitó a acudir al Parlamento para defenderse del procedimiento; sin embargo, ella nunca lo hizo.

Votación, en su mayoría a favor, de la vacancia contra Dina Boluarte.

Poco después, Boluarte, en compañía de sus entonces ministros de Estado, emitió lo que sería su último mensaje a la Nación. Desde Palacio de Gobierno, la exmandataria remarcó que fue tono un honor asumir las riendas del Ejecutivo tras un golpe de Estado. Por ello, empezó a destacar lo que, según indicó, fueron los logros de su gestión, la cual duró 2 años y 306 días.

Loading...

Mociones de vacancia contra Dina Boluarte

Las intenciones de distintas bancadas políticas de buscar la vacancia de la presidenta del Perú marcaron la agenda política de la semana. Ello en un contexto donde la seguridad de la ciudadanía se encuentra en emergencia.

Anteriormente, la jefa de Estado sobrevivió a seis mociones de censura en las que contó con el respaldo de Fuerza Popular y Alianza Para el Progreso (APP). Sin embargo, ambos partidos políticos finalmente anunciaron su apoyo para destituirla del cargo ante los constantes cuestionamientos que pesaban contra su gobierno.

La discusión sobre la continuidad de Boluarte Zegarra en el sillón presidencial se agudizó después de que el último miércoles 8 de octubre la agrupación de cumbia Agua Marina sufrió un atentado en su concierto, en el que 4 personas resultaron heridas.

El trágico hecho se utilizó como argumento por diversos sectores políticos, quienes acusaron al Poder Ejecutivo de presentar inacción ante la ola de criminalidad y extorsión que azota al país, reflejando una clara crisis de inseguridad ciudadana.

En esta oportunidad, las mociones 19769, 19770, 19771, 19772, 19773 fueron presentadas por diversas bancadas del Poder Legislativo en contra de la entonces jefa de Estado. Las cinco se caracterizaron por ser multipartidarias, pero solo cuatro fueron aprobadas por el Pleno.

Cabe resaltar que Dina Boluarte, ahora exmandataria es investigada por la Fiscalía por presunta financiación ilegal y abandono de sus funciones cuando ejercía la Presidencia. A ello se le suma que es señalada de enriquecimiento ilícito en el caso 'Rolex', una presunta trama de regalos suntuosos, como relojes de lujo, a cambio de favores.