Elecciones 2026: Candidatos presidenciales recibirán seguridad del Estado desde el 23 de diciembre
La Policía Nacional del Perú (PNP) anunció seguridad del Estado para todos los candidatos presidenciales a partir del 23 de diciembre, fecha que coincide con el cierre de inscripción para candidatos presidenciales de la JNE.
Seguridad del Estado para candidatos presidenciales
El jefe de la Dirección de Seguridad del Estado de la Policía Nacional del Perú, Juan Carlos Delgado, indicó durante la ceremonia por el 103° aniversario de su dirección con la participación del presidente de la República interino, José Jerí, que los postulantes a la presidencia contarán con resguardo policial.
"Desde el 23 de diciembre del 2025 asumiremos la gran responsabilidad de brindar seguridad personal a los diferentes candidatos presidenciales", indicó.
Según la información del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se han presentado 43 organizaciones políticas para participar en las elecciones generales. Sin embargo, la entidad aceptó dos alianzas electorales, reduciendo el número a 39 candidatos para la presidencia.
De esta manera, la seguridad del Estado se brindarían para estos casi 40 personajes políticos. Según habría indicado el general Delgado, se trataría de una tarea compleja que sería llevado bajo un trabajo especializado.
El contexto en que se manejaría esta operación se da a la par de la alta criminalidad que atraviesa el país, por lo que ambas exigencias serían asumidos por la PNP.
La fecha elegida del 23 de diciembre se da por ser el último día para cerrar todas las listas por partido: los de elecciones primarias y designados.
Luego de brindarle seguridad estatal hacia los candidatos presidenciales; a partir de julio del próximo año también se brindaría este servicio hacia los 60 senadores del nuevo Congreso bicameral.
Congreso Bicameral tras 34 años
El Perú volverá a contar con un sistema bicameral a partir del 2026 tras 34 años desde 1992. Recientemente, el Congreso de la República aprobó el reglamento de la Cámara de Diputados y Senadores con 79 votos a favor, 20 en contra y 5 abstenciones.
El reglamento se sostiene en 103 proyectos de ley que inicialmente fueron 104. El titular de la Comisión de Constitución y Reglamento, Arturo Alegría García, de Fuerza Popular, fue el encargado de dar lectura a la sustentación.
La norma aprobada para el futuro Parlamento cuenta con 153 artículos, 3 disposiciones complementarias finales, 3 disposiciones complementarias transitorias y una disposición complementaria derogatoria.
Por lo pronto, desde el 23 de diciembre del presente año, la seguridad del Estado de la PNP otorgará resguardo policial a los candidatos presidenciales de la Elecciones del 2026.