Política
Aquí los detalles

Congreso: Presentan proyecto de ley que reduce la edad mínima para ser senadores y diputados

El congresista Wilson Soto presentó un proyecto de ley de reforma constitucional a fin de que los jóvenes puedan presentarse a la Cámara de Senadores y Diputados.

Jóvenes podrían presentarse desde los 21 años a la política.
Jóvenes podrían presentarse desde los 21 años a la política. GEC

24/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 24/10/2025

El congresista Wilson Soto Palacios (Acción Popular), presentó un proyecto de ley de reforma constitucional con el objetivo de reducir la edad mínima para postular a los cargos de diputados y senadores.

En ese sentido, el Proyecto de Ley N.º 12969/2025-CR, presentado el jueves 23 de octubre, a través de la plataforma institucional del Congreso, plantea modificar el artículo 90 de la Constitución Política del Perú, abriéndole la oportunidad a los jóvenes parte que formen parte de la política a temprana edad. 

Proyecto de ley.
Proyecto de ley.

¿De que edad se podría postular a un Congreso bicameral? 

De acuerdo con el texto formulado por el legislador del 'partido de la lampa', de aprobarse su propuesta de reforma constitucional los jóvenes de 21 años podrían postular a la Cámara de Diputados. Cabe señalar que, según el reglamento aprobado por el Congreso, actualmente la edad mínima para presentarse al cargo es a partir de los 25 años.

Con referente a la Cámara de Senadores, la iniciativa del parlamentario plantea que la edad mínima para la intención de ocupar el cargo se establezca desde los 30 años, cuando a la fecha es desde los 45 años.

"Con esta reforma se garantiza que los ciudadanos jóvenes, quienes ya cuentan con el derecho al sufragio activo desde los 18 años, puedan ejercer también el derecho al sufragio pasivo, es decir, la posibilidad de ser elegidos al cumplir 21 años como diputados y a los 30 como senadores. Ello permitirá una participación política más amplia, plural y representativa, en consonancia con los principios democráticos y de inclusión que inspiran nuestro orden constitucional", señala el proyecto de ley. 

¿Qué dice su autor?

Quien se pronunció al respecto fue el autor del proyecto de ley, el congresista Wilson Soto, aseverando que su propuesta busca garantizar la igualdad de oportunidades y fortalecer la participación política de las nuevas generaciones, reconociendo el derecho de los jóvenes a ser elegidos en las mismas condiciones que cualquier otro ciudadano.

"Hoy los jóvenes son profesionales, emprendedores y líderes capaces de contribuir activamente en la construcción del país. No tiene sentido que puedan elegir desde los 18 años, pero se les impida ser elegidos hasta los 25 o 45. Esta reforma elimina una discriminación etaria injustificada y promueve la renovación política del Congreso", sostuvo el legislador.

Asimismo, el parlamentario destaca que la medida no genera gastos al Estado y alinea al Perú con la tendencia internacional de ampliar la participación de jóvenes en la política, como ya ocurre en otros países de la región, como, por ejemplo, México, Colombia y Chile.

Cabe señalar que, por ser un proyecto de reforma constitucional, requiere dos votaciones en dos legislaturas consecutivas, por lo que, de aprobarse definitivamente hasta julio del 2026, recién podría hacerse efectiva para los siguientes comicios, mas no para el del próximo 12 de abril.

Finalmente, el congresista Soto Palacios recordó que la propuesta se enmarca en los compromisos asumidos en la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada recientemente en Lima.

SIGUIENTE NOTA