Política
Vendrían nuevas medidas

Estado de emergencia: José Jerí brindará su primer balance este martes 28 de octubre

El presidente José Jerí confirmó que el día de mañana, martes 28 de octubre, brindará un informe de los resultados obtenidos durante la primera semana de estado de emergencia en Lima y Callao.

José Jerí.
José Jerí. Presidencia de la República

27/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 27/10/2025

El presidente José Jerí Oré, brindará este martes 28 de octubre, los primeros resultados obtenidos en el estado de emergencia para Lima Metropolitana y Callao, a una semana de haber sido declarada para hacerle frente a la inseguridad ciudadana.

Tras una visita realizada a los distritos de Surco, Comas y San Juan de Lurigancho, donde verificó los operativos policiales contra el hampa, el mandatario confirmó que propondrá "nuevas medidas" para reforzar el patrullaje contra la delincuencia.

Balance con posibles nuevas disposiciones

Acompañado del ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo; el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Oscar Arriola Delgado; y el alcalde de Surco, Carlos Bruce; el jefe de Estado destacó que la lucha contra la delincuencia debe sostenerse en el trabajo conjunto de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y los municipios. En ese sentido, adelantó que mañana ofrecerá un primer informe sobre la medida de excepción, además de posibles mejoras, las cuales serán propuestas en la PCM.  

"Mañana realizaremos un balance de todo lo obtenido en estos 7 días. Además, vamos a plantear en Consejo de Ministros nuevas medidas de seguridad, a fin de reforzar los trabajos preventivos que se vienen haciendo en materia de patrullaje", expresó.

Posteriormente, el mandatario se trasladó a Comas, donde se reunió con el burgomaestre, Ulises Villegas, en la Central de Monitoreo del distrito. Desde dicho punto, comentó que una de las iniciativas que podrían proponerse para mejorar la seguridad ciudadana sería el patrullaje con drones en Lima norte.

Del mismo modo, a dirigió a San Juan de Lurigancho, donde participó un operativo de control de identidad en Canto Grande, el cual permitió detener a más de 80 personas. 

¿Habrá toque de queda?

Tras oficializarse la declaratoria de estado de emergencia, el primer ministro, Ernesto Álvarez Miranda, no descartó que se imponga el toque de queda como medida para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos de Lima y Callao ante el incremento de la delincuencia.

"No [se ha descartado] por completo. Pero somos conscientes plenamente de que el toque de queda perjudica a gran parte del comercio de Lima y Callao. Hay turismo, hay comercio, hay centros de espectáculos nocturnos y gente que vive alrededor y presta servicios a estos emprendimientos", mencionó.

En esa línea, resaltó que el Ejecutivo considera el impacto económico que tendría la aplicación de la inmovilización social obligatoria. "Toda medida restrictiva de libertad tiene que ser proporcional y racional siempre. No pueden tomarse medidas de restricción de la libertad sin un sustento real, dijo. 

Desde el Gobierno anuncian que habrán modificatorias al estado de emergencia, figura que a la delincuencia poco o nada parece importarle a diario, puesto que, siguen atentando contra la vida de los peruanos a cada cierto tiempo.

SIGUIENTE NOTA