Embajada de EE.UU. se compromete a trabajar con José Jerí: "En las prioridades más urgentes"
Luego de la asunción de José Jerí como nuevo presidente de la República, tras la moción de vacancia de Dina Boluarte por incapacidad moral permanente, diversos países se han pronunciado sobre el nuevo cargo del expresidente del Congreso de la República.
Uno de ellos es Estados Unidos que ha expresado su disposición para trabajar con el flamante jefe de Estado "en las prioridades" más urgentes del país.
EE.UU. reafirma su compromiso con Perú
La tarde de este viernes 10 de octubre, la embajada de Estados Unidos en Perú recurrió a sus redes sociales oficiales para reafirmar su compromiso con el país y aseguró que trabajará con el presidente José Jerí.
"Los Estados Unidos se comprometen a trabajar productivamente con el presidente José Enrique Jerí en las prioridades más urgentes", se lee al inicio de la publicación de su cuenta de 'X' (antes Twitter).
Además, el consulado estadounidense resaltó que reafirman la asociación que tienen con Perú "de casi 200 años" y se comprometieron a ayudar en tres ámbitos importantes.
"Mantenemos nuestro compromiso de apoyar la estabilidad, la seguridad y a las instituciones democráticas del Perú, mientras el país se prepara para las elecciones de 2026", concluye la delegación norteamericana en territorio nacional.
El perfil del nuevo presidente del Perú
Luego que el Congreso de la República vacara a Dina Boluarte con 123 votos a favor por incapacidad moral permanente, siendo uno de los detonantes su nefasta gestión contra la ola de criminalidad, José Jerí asumió el cargo de nuevo presidente de la República, la madrugada de este viernes 10 de octubre.
La figura de Jerí Oré dista de ser la de un politico tradicional nacional. Nació en Lima el 13 de noviembre de 1986 en el distrito de Jesús María, actualmente tiene 38 años de edad, es soltero y no tiene hijos.
De acuerdo a la descripción de sus redes sociales se define como animalista y abogado. Sus inicios en el ámbito político surgieron a la edad de 26 años. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Federico Villarreal y obtuvo el título de abogado en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Se concluye que, la embajada de Estados Unidos en Perú ha expresado su disposición para trabajar con el presidente José Jerí reafirmando su apoyo en la democracia, seguridad y la estabilidad de país, mientras que el país se prepara para las próximas elecciones generales 2026.