Empresarios japoneses están interesados en invertir en el Perú: "Lo ven como un país clave", afirma la SNI
En entrevista con Exitosa, el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Felipe James, se pronunció respecto al viaje de la presidenta Dina Boluarte hacia Japón e Indonesia. Según precisó, Perú es clave para los empresarios inversionistas japoneses, quienes ven al país como un foco de inversión.
Relación entre Perú y Japón
Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, James resaltó la relación de años que mantienen Perú y Japón, país que cuenta con una de las economías más desarrollas del mundo. "El Perú es el primer país en Latinoamérica que tuvo relaciones diplomáticas con Japón", enfatizó.
"Los empresarios japoneses están viendo al Perú con mucho interés, con muchas ganas de invertir, sobre todo en temas de infraestructura, minería, energía, porque ven al Perú como un país clave, en lo que es Latinoamérica, como el país de entrada y de salida de los productos asiáticos hacia Sudamérica y viceversa", dijo a nuestro medio.
Perú debe atraer inversión de todo el mundo
De tal modo, indicó que el Perú se encuentra en un momento "clave", debido a que los países asiáticos como China, Corea del Sur y Japón, mantienen el interés en invertir en diversos sectores como minería, infraestructura y más; ello debe ser aprovechado por el Estado peruano.
En tal sentido, James precisó que para la Sociedad Nacional de Industrias el Perú es un centro logístico e industrial del Pacífico-Sudamericano, debido a que se necesita atraer inversión de todos los países para que se instalen en las zonas económicas especiales del territorio peruano y así podamos producir y exportar al mundo.
Gobierno peruano establece alianzas de inversión con Japón
Cabe mencionar que, la presidenta Dina Boluarte, en el marco de su viaje a Japón, se reunió con el primer ministro del país asiático, Shigeru Ishiba, para afianzar proyectos de inversión en sectores estratégicos.
Durante el encuentro, desarrollado en la cumbre bilateral organizada en Tokio, capital nipona, ambas autoridades acordaron fortalecer la cooperación en ciencia y tecnología, así como apoyar el financiamiento de obras de importancia para el Perú.
Con esta idea, Boluarte subrayó que se podría "abordar áreas como la innovación, la robótica y la inteligencia artificial, así como la mejora y optimización de cadenas de valor, procesos industriales, transición energética, gobierno e integración digital", algo que fue recibido gratamente por Ishiba.
De esta manera, el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Felipe James, resaltó la importancia en cómo el Perú es visto por países asiáticos como Japón, en donde empresarios se encuentran realmente interesados en invertir.