Política
Denuncia constitucional

Fernando Rospigliosi es denunciado por Edwin Martínez por uso de cámara del Congreso en mítin de Fuerza Popular

El congresista presentó una denuncia constitucional contra el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, por presuntamente autorizar el uso de una cámara parlamentaria durante un acto político de Keiko Fujimori en Trujillo.
Edwin Martínez presenta denuncia constitucional contra Rospigliosi por uso indeb (Composición Exitosa)
11-11-2025

El congresista de Acción Popular, Edwin Martínez, presentó una denuncia constitucional contra el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Fernando Rospigliosi, por el uso de una cámara parlamentaria durante un mítin político de Fuerza Popular.

Según el documento enviado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, el congresista de FP habría autorizado una cámara del Congreso para registrar el evento de lanzamiento de la candidatura de Keiko Fujimori en Trujillo a fines de octubre.

Denuncia constitucional contra Rospigliosi por uso indebido de bienes del Estado en el marco de la campaña de Keiko Fujimori.

La denuncia señala que esto corresponde a una "infracción a la Constitución y uso indebido de bienes del Estado" debido a "la utilización de equipos de filmación el 30 de octubre con el código patrimonial "Congreso de la República - registro secuencial 25459 - inventario físico general 2024", el cual acredita la propiedad estatal.

Para Edwin Martínez, Rospigliosi es responsable de la custodia y el uso de los bienes institucionales por su máxima autoridad administrativa del Poder Legislativo.

Además, el documento menciona la resolución N.º 00097-2025-JEEPCYO/JNE, a través de la cual el Jurado Electorial Especial (JEE) inició un procedimiento contra Fernando Rospigliosi y el oficial mayor del Congreso por una posible vulneración al principio de neutralidad electoral.

Trabajador que usó cámara es investigado

Horas antes de que esto ocurriera, se identificó a Daniel Luza Amésquita como el trabajador del Parlamento que dio uso a este equipo de filmación para registrar el mítin político de Keiko Fujimori en la ciudad de Trujillo.

En ese sentido, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Pacasmayo concluyó que Luza utilizó indebidamente una cámara institucional para un evento de carácter político, partidario, proselitista, en el marco de la campaña presidencial.

Rospigliosi solicita archivar denuncia

Días atrás, el titular del Congreso solicitó al JEE de Pacasmayo archivar la acusación formulada en su contra por su presunta vulneración a la neutralidad electoral, "por falta de fundamento".

A través de su descargo presentado, conforme a ley, el legislador de la agrupación de Keiko Fujimori menciona que ni él, ni la Presidencia del Congreso han dado instrucciones para el uso del equipo, ni tampoco tenían conocimiento de que iba a usarse en la actividad proselitista.

"Si el hecho base (uso indebido) no está individualizado y no se demuestra nexo de participación o conocimiento por parte del presidente, entonces no puede proyectarse responsabilidad por neutralidad en su contra", refiere su descargo.

Pese a lo declarado días antes, Fernando Rospigliosi, como presidente del Congreso y miembro del partido político Fuerza Popular, será investigado por el Ministerio Público tras la denuncia constitucional en su contra por la autorización de bienes estatales en eventos proselitistas.