11/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 11/11/2025
El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, generó polémica este lunes al burlarse de Zaira Arias, quien exige su incorporación al Parlamento como accesitaria de Guillermo Bermejo, recientemente condenado por afiliación al terrorismo.
En declaraciones a la prensa, el titular del Legislativo explicó que ha recibido un informe de la Procuraduría que sugiere no activar el procedimiento de reemplazo por accesitario previsto para el caso.
"Este informe pasará a la Oficina de Asesoría Legal, que también emitirá su opinión. Luego, con todos los aportes técnicos y legales, la mesa directiva tomará una posición que será una recomendación para el Consejo Directivo o, eventualmente, para el pleno", señaló Rospigliosi.
Comentarios despectivos y críticas a Arias
El congresista fujimorista no solo abordó el aspecto legal, sino que lanzó calificativos hacia la excongresista de izquierda. "Lo que a mí me sorprende es que esta señora, que dice que este Congreso es una porquería y una dictadura, esté como loquita para acceder a este Congreso. Yo no lo entiendo, pero ese es un asunto aparte", expresó con tono sarcástico.
Rospigliosi añadió que el Parlamento se encuentra en semana de representación, por lo que no se pueden acelerar procesos. "No hay comisiones ni congresistas presentes. Esta señora debería aprender que el Congreso tiene sus tiempos y procedimientos, algo que parece no entender", añadió.
Sus declaraciones generaron críticas en redes sociales por el tono despectivo y machista, mientras otros sectores defendieron la cautela del Legislativo frente a un tema legalmente complejo.
Arias reclama respeto a la voluntad popular
Por su parte, Zaira Arias acudió al Parlamento para entregar un documento formal solicitando su incorporación inmediata como congresista. "Aquí se están vulnerando leyes, derechos y el principio de la democracia, que es el respeto al voto popular", afirmó.
Arias sostuvo que la sentencia contra Bermejo aún no es firme y acusó al Congreso de dilación y persecución política. "Hoy esta representación está incompleta. Están callando nuevamente a nuestro pueblo. Hay una intención dilatoria por parte de esa mesa directiva criminal", declaró.
La Tercera Sala Penal condenó recientemente a Guillermo Bermejo por su participación, entre 2008 y 2009, en campamentos amazónicos vinculados a Sendero Luminoso, donde habría recibido instrucción ideológica y política.
El excongresista, hoy encarcelado, lideraba el partido Voces del Pueblo, en alianza con Nuevo Perú por el Buen Vivir, y había expresado su esperanza de ser absuelto, como en procesos anteriores.
Un debate entre legalidad y confrontación política
La polémica entre Rospigliosi y Arias refleja un nuevo capítulo en la tensión política del Congreso. Mientras el presidente del Parlamento asegura que seguirá el procedimiento legal antes de tomar una decisión, Arias denuncia una maniobra política para impedir su ingreso.
El caso, que combina una sentencia por terrorismo, una disputa de sucesión parlamentaria y declaraciones altamente controvertidas, mantiene en expectativa a la opinión pública y reaviva el debate sobre los límites éticos y políticos en el ejercicio del poder legislativo en el Perú.

