Fuerza Popular asegura que Gobierno "desnaturalizó" reforma de pensiones: "Proponemos correcciones inmediatas"
Fuerza Popular se pronunció luego de las severas críticas hacia la reforma de pensiones, las cuales llevaron a que la población realice una protesta el pasado sábado 13 de septiembre. Sobre ello, la bancada indicó que el Gobierno "desnaturalizó" dicha reforma. Además, criticó que el Ejecutivo haya impuesto restricciones como la prohibición de nuevo retiros y ahora cambie de posición.
Fuerza Popular pide correcciones
Mediante su cuenta oficial de 'X', antes Twitter, la agrupación parlamentaria emitió un comunicado titulado "El gobierno desnaturalizó la reforma de pensiones". Es así como plantearon "correcciones inmediatas"; ello ante los cuestionamientos por parte de otros parlamentarios.
"Las restricciones actuales como la prohibición de nuevos retiros límite del 95.5% para menores de 40 años y la obligación de aportar para los independientes, no son nuestras. Fueron impuestas por el Gobierno, que hoy se contradice y cambia de posición", se lee en su notificación emitida este lunes 15 de septiembre.
De tal modo, la bancada de Fuerza Popular buscó defender su postura sobre las pensiones en el Perú. Según indicaron, desde la mencionada agrupación "siempre se ha defendido" una reforma previsional centrada en la población.
En tal sentido, recordaron una serie de propuestas sobre impulsar la pensión por consumo, "para que cada compra formal se convierta en ahorro jubilatorio". Además, señalaron como un logro que las AFP solo cobren comisión si se generan ganancias. Es así como se atribuyó otros planteamientos.
Acusan cambio de postura por parte del Ejecutivo
Cabe mencionar que, Fuerza Popular cuestionó severamente al Gobierno de Dina Boluarte, luego que la presidenta, el pasado domingo 14 de septiembre, durante un pronunciamiento oficial indicara que se encuentra a favor de un nuevo retiro de las AFP. Es así que la bancada indicó que la prohibición de nuevos retiros, el límite del 95.5% para menores de 40 años y la obligación de aportar para independientes, "no son restricciones suyas".
Según precisaron, aquellas fueron "impuestas" por el propio Ejecutivo, el cual se estaría contradiciendo y cambiando de posición; ello luego de las protestas contra dicha reforma. Por ello, indicaron que propondrán:
- Excluir a los independientes de la obligación de aportar
- Restituir el retiro del 95.5% para todos los afiliados.
- Poner en agenda de la Comisión de Economía un octavo retiro.
Así, la bancada de Fuerza Popular indicó que tiene un "compromiso claro" con brindar un sistema previsional "justo, sostenible y al servicio de los peruanos", ello tras las críticas hacia la reforma de pensiones y el cambio de postura por parte del Gobierno de Dina Boluarte.