Política
Carreteras sin acabar

Gobernador de Huánuco pide a José Jerí atender proyectos viales paralizados: "Los procesos de transición no pueden frenar al país"

En diálogo con Exitosa, el gobernador Antonio Pulgar enfatizó en la importancia de que el gobierno de Jerí se comprometa en destrabar proyectos de carreteras por su impacto en el agro.
GORE Huánuco pide a Jerí atender obras paralizadas. (Composición Exitosa)
11-11-2025

El Gobernador Regional de Huánuco, Antonio Pulgar, informó que durante su participación en el IX Consejo de Estado Regional, el Presidente de la República José Jerí pudo entablar un diálogo con él, donde se comprometió a dar continuidad a proyectos viales de la región paralizados por trámites burocráticos..

El gobernador señaló que en el encuentro sostenido pudo dar alcance al Jefe de Estado sobre problemas y promesas sin avances en su región desde el año 2023, entre los que se encuentran el mejoramiento de la Carretera Central y Ambo-Yanahuanca, además de otros proyectos de transporte como un ferrocarril que conecte con Chancay.

Señaló que estos compromisos deben agilizarse independientemente de que el gobierno sea de transición, ya que para él los cambios que se den dentro del Ejecutivo, producto de acontecimientos políticos, no han de afectar el avance de obras.

"Si ha habido cambio de ministros por situación de crisis políticas, ello no implica que se frenen. Los procesos de transición no pueden ser procesos que frenen al país entero", expresó.

Dejará una hoja de ruta

Si bien el presidente Jerí señaló en su intervención que, debido a que su gobierno es de transición, no podría cumplir con todas las exigencias planteadas y destrabar todos los proyectos pendientes, sí se comprometió a dejar una hoja de ruta marcada para el siguiente gobierno, esperando a que este no refunde lo planteado.

Ante ello, Pulgar opinó que esta propuesta podría ser bien recibida mientras se atienda a los proyectos que ya están encaminados y han sido detenidos por la burocracia del sistema "que perjudica a la población", indicó.

Proyectos paralizados afectan al agro

De acuerdo a la autoridad regional, Huánuco se caracteriza por vivir, en gran proporción, gracias a la agro. Por lo tanto, resultaría incoherente exigir una mayor productividad a los agricultores cuando no se cuenta con un sistema vial que garantice la integridad de sus productos en el transporte.

"¿Cómo podemos exigir, por ejemplo, a nuestros hermanos agricultores que mejoren la venta de sus productos cuando no tienen una buena carretera?", exclamó"

Huánuco, región de agroindustria

Con este pedido se espera que tanto gobierno Central y Regional logren acuerdos para agilizar la continuidad de estos proyectos indispensables para el desarrollo económico de los pobladores de la región.