Política
Acción inmediata

Gobierno convoca a un Acuerdo Nacional para diseñar agenda contra la crisis de inseguridad ciudadana

El Gobierno peruano convocó al Acuerdo Nacional para establecer espacios de diálogo orientados a construir una agenda ante la inseguridad ciudadana.
Gobierno convoca a un Acuerdo Nacional para diseñar agenda contra inseguridad (Foto: Composición Exitosa)
11-10-2025

El Gobierno peruano convocó al Acuerdo Nacional para establecer espacios de diálogo orientados a diseñar una agenda frente al panorama de crisis de inseguridad ciudadana que atraviesa el país.

Acuerdo Nacional ante inseguridad

La Presidencia del Perú recurrió este sábado 11 de octubre a sus canales oficiales para anunciar que se llevará a cabo una convocatoria al Acuerdo Nacional y explicó la razón de esta decisión que se establece un día después de la asunción de José Jerí como mandatario.

Ante la presentación de esta iniciativa, el Ejecutivo resaltó la urgencia que se necesita para contarrestar los casos delictivos que azotan al territorio nacional y tomar acciones eficientes para contrarrestarlos.

"A fin de iniciar espacios diálogo hacia la construcción de una agenda precisa ante la inseguridad ciudadana, garantizar un proceso electoral limpio y ordenado, así como definir medidas de impulso para nuestra economía, se convoca al Acuerdo Nacional", se lee en el comunicado publicado en la cuenta oficial de 'X' (antes Twitter).

Cabe indicar que, este llamado incluye la participación de autoridades regionales, partidos políticos, representantes de la sociedad civil, así como también sectores productivos.

Además, esta convocatoria se suscita luego que el nuevo presidente de la República José Jerí sostuvo un encuentro con los poderes Judicial y Legislativo. Asimismo, el Ministerio Público.

¿Qué significa el Acuerdo Nacional?

El Acuerdo Nacional es un foro tripartito en el que se prioriza el diálogo y consensos creado en Perú en el año 2002. Este se encuentra formado por el Gobierno en sus tres niveles: nacional, regional y local. También, partidos políticos con representación en el Congreso de la República.

Además, nació como parte del esfuerzo para fortalecer la gobernabilidad democrática frente a un periodo de inestabilidad política e institucional

Sus participantes buscan establecer compromisos comunes que trasciendan los gobiernos de turno y contribuyan a construir una visión compartida del país. 

Ellos discuten y aprueban un conjunto de políticas de Estado, actualmente agrupadas en 35 puntos como educación, salud, seguridad, crecimiento económico, descentralización, la lucha contra la pobreza y fortalecimiento de la justicia.

En síntesis, la tarde de este sábado 11 de octubre la Presidencia del Perú anunció la convocatoria de un Acuerdo Nacional con el principal obejtivo de crear espacios de diálogo para construir una agenda a fin de establecer acciones contra la crisis de inseguridad ciudadana que azota el país. Además, garantizar un proceso electoral limpio y ordenado e impulsar la economía.