José Cueto apoya retiro del Perú de la Corte IDH: No puede imponer órdenes que vulneren la soberanía jurídica
El congresista de Honor y Democracia, José Cueto, en entrevista con Canal N, reafirmó su apoyo a que el Gobierno peruano se desuscriba de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Soberanía del Perú
El parlamentario resaltó que, desde su ingreso al Legislativo, se mostró a favor de que el Ejecutivo rompe vínculos con el organismo internacional al considerar que este vulneran la soberanía del Perú.
En ese sentido, señaló que "no son nadie'' para dar órdenes al Estado, al recordar el requerimiento emitido en relación con la suspensión de la ley de amnistía para policías y militares que combatieron el terrorismo hace más de 25 años.
"Yo respaldo a favor de las declaraciones de Dina Boluarte. No somos colonia de nadie. Estos organismos fuerzan con su gente y su ruleta que ellos eligen, siempre con el mismo sesgo, orientados a tomar control de los países. Somos soberanos, no tenemos porqué obedecerlos'', declaró.
Bajo ese contexto, Cueto manifestó que se encuentra optimista en que se promulgará a la brevedad posible la norma aprobada el pasado 9 de julio por la Comisión Permanente del Congreso, en relación con la amnistía a agentes del orden que lucharon contra Sendero Luminoso y MRTA durante el periodo de 1980 al 2000.
Boluarte defiende ley de amnistía
Durante la ceremonia de graduación de Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional "Héroe Nacional PNP Alipio Ponce Vásquez" y "San Bartolo", la mandataria Dina Boluarte mandó un enérgico mensaje advirtiendo a la Corte IDH sobre su intromisión ante el trámite del Proyecto de Ley N.° 7549/2023-CR.
"No permitiremos la intervención de la Corte Interamericana que pretende suspender un proyecto de ley que busca justicia, para miembros de las Fuerzas Armadas, nuestra Policía Nacional y los comités de autodefensa que lucharon arriesgando su vida contra la insania del terrorismo, contra aquellos que solo querían derramar la sangre de nuestros compatriotas", dijo la mandataria, este jueves 31 de julio.
De tal modo, Boluarte Zegarra aseguró que su gobierno no permitirá que la Corte IDH intervenga en la promulgación de la "Ley que concede amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional del Perú y de los Comités de Autodefensa.
En tal sentido, la jefa de Estado aprovechó que en la actividad oficial estaban presentes las principales autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP) y les garantizó que desde el Ejecutivo les brindarán el respaldo necesario por su labor a la patria.
Boluarte mantuvo una seriedad al lanzar su mensaje en defensa de la soberanía nacional y en respaldo a los miembros de las fuerzas del orden que combatieron el terrorismo durante años anteriores. "El Perú es libre e independiente, con autonomía soberana y eso debe quedar bien claro. No somos colonia de nadie", enfatizó.
Según la mandataria el Proyecto de Ley N.° 7549/2023-CR, busca justicia para miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y los comités de autodefensa que arriesgaron su vida luchando contra aquellos que "solo querían derramar la sangre de los compatriotas".
De este modo, se conoció que el congresista José Cueto apoya a que el Gobierno peruano rompa vínculos con la Corte IDH, organismo que, según él, vulnera la soberanía del país.