José Jerí tendrá más 'poder' en el Congreso: Podrá incluir dictámenes y modificar agenda del pleno
Mediante un acuerdo firmado por la junta de portavoces, se determinó que el presidente del Congreso, tendrá más poder en el cargo. Ahora, José Jerí, quien preside el parlamento, tendrá la facultad de incluir dictámenes y modificar la agenda del pleno sin necesidad de la aprobación de la mesa directiva.
Dictámenes a gusto de Jerí
El documento firmado el pasado 3 de agosto, permite al parlamentario puede incluir dictámenes de manera discrecional. Esto refiere a que no necesitarán que sean evaluados por la junta de portavoces y le podrá dar la prioridad de acuerdo a su criterio.
Además, el escrito precisa que la Mesa Directiva, dentro de sus atribuciones, determinaría discrecionalmente, y de acuerdo con las contingencias que se presenten, los temas a tratar en las sesiones del Pleno del Congreso de la República.
La práctica habitual era que la decisión acerca de los dictámenes y los temas que se debatían y posteriormente se votaban en el pleno, correspondía a la Junta de Portavoces. Con el nuevo pacto, la atribución caerá directamente en José Jerí, quien como titular del Legislativo, decidirá los temas en la agenda plenaria.
Congresistas dividen opiniones
Patricia Juárez de Fuerza Popular, fue una de las que expresó su oposición contra la medida. La abogada considera que la próxima Junta de Portavoces tiene que observar el documento firmado por ellos mismos, por este poder absoluto que le brindaron.
"Es un tema que tiene que ser visto en la siguiente Junta de Portavoces. Nunca el presidente del Congreso tiene la potestad como se ha establecido en la sesión pasada, de incorporar de manera discrecional, un dictamen sin que antes haya sido priorizado. Eso ha sido respetado escrupulosamente", sostuvo.
Por otro lado, María del Carmen Alva, de Acción Popular y que presidió el Congreso en el periodo 2021-2022, expresó que eso no es ninguna novedad y que ella lo aplicó cuando estuvo en el cargo.
"Lo único que tiene el presidente, es que el pone la agenda en el pleno. Él decide qué proyecto de ley se pone, cuál no... Me llama la atención que en los últimos años ponían la agenda los voceros. Cuando yo tenía que salir y dejaba a mi primera vicepresidenta, Lady Camones, ella decidía que proyecto se priorizaba", manifestó.
De este modo, el presidente del Congreso José Jerí, tendrá la potestad de decidir sobre la prioridad de los dictámenes y no tendrán que ser debatidos en la Junta de Portavoces. Esto ha tenido posiciones a favor y en contra.