Lucinda Vásquez: Juntos por el Perú asegura que "suspenderán sus derechos" en la bancada durante investigación
Luego de que se revelaran imágenes donde se observa al asesor de la congresista Lucinda Vásquez, de la bancada de Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial, cortándole las uñas del pie en horario laborar y en pleno despacho, su grupo parlamentario condenó su actuar anunciando medidas.
JP tomará medidas con su legisladora
A través de sus redes sociales, Juntos por el Perú rechazaron los actos de Vásquez, "afirmamos que son acciones totalmente reprochables, condenables y que deben ser investigadas con la seriedad y transparencia que el caso requiere".
Además, exigieron que desde la Comisión de Ética se tomen las decisiones pertinentes y, de identificar las responsabilidades, "se impongan las sanciones contundentes que correspondan".
Asimismo, aclararon que la parlamentaria no forma parte ni está afiliada del partido Juntos por el Perú, pero su forma parte de la bancada, por lo que suspenderán sus derechos mientras se desarrollan las investigaciones en su contra.
Lucinda Vásquez rechaza acusaciones en su contra
La congresista Lucinda Vásquez Vela, emitió un comunicado tras los recientes cuestionamientos en su contra. En el escrito menciona una "distorsión" del contexto donde se observó a personal de su despacho cortándole las uñas de los pies, tras un informe periodístico.
En esa línea, calificó como "falsas" las acusaciones de obligar y humillar a sus asesores al realizar tales funciones y rechazó el "intento de manipulación a través de un indebido uso de información" como parte de un intento de distorsionar su labor parlamentaria.
Además, consideró los cuestionamientos como una "venganza" contra su persona, lo que demostraría, a su parecer, "un ataque sin precedente que busca generar zozobras en mi entorno y pánico en la ciudadanía". Según la legisladora, la denuncia vendría de extrabajadores de su despacho a quienes no les permitía aprovecharse para cumplir sus necesidades personales y de índole político.
Finalmente, ratificó su compromiso con la transparecía, la ética, moral y respeto a sus labores como parlamentaria. Por ello, exhortó a la ciudadanía a no dejarse sorprender por declaraciones o publicaciones "sin sustento".
Es en medio de estas acusaciones que Juntos por el Perú, anunció que desde la bancada van a tomar medidas en su contra, suspendiendo sus derechos en el grupo parlamentario mientras se realizan las investigaciones.