28/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/10/2025
En entrevista con Exitosa, el exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, indicó que la Comisión de Ética debería separar a la congresista Lucinda Vásquez por 120 días de legislatura. Ello tras descubrirse que uno de sus trabajadores le cortaba las uñas en su despacho.
Se impulsan sanciones contra legisladora
En diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, Cevasco recordó que los congresistas tienen un Código de Ética a seguir con el fin de resguardar la imagen del Congreso.
"La Comisión de Ética puede realizar una investigación y la congresista puede ser sancionada con 120 días de legislatura sin remuneración, y en la práctica son 6 meses de un año calendario", detalló.
Sin embargo, consideró que desde hace unos años la Comisión de Ética "se ha convertido en una lavadora" por la larga duración de los procesos y las sanciones poco ejemplares ante los cuestionamientos a congresistas, por ello, este grupo debería desaparecer.
En esa línea, recordó que anteriormente, previo a la existencia de la Comisión de Ética, lo que se hacia era designar a tres congresistas de diferentes bancadas, ninguno del legislador cuestionado, que desarrollaban un informe con propuestas de sanciones antes estos casos.
"Los congresistas lo que hacen son investigaciones como si se tratara de un procedimiento judicial, llaman a testigos. Ahora, yo soy capaz de pensar que para la defensa de la señora congresista son capaces de decir que las fotos son producto de inteligencia artificial, que hagan un peritaje, etcétera, para dilatar la sanción", expresó.
Para el exoficial mayor del Parlamento, las fotos son claras, por lo que, tras la semana de representación, los congresistas debería de reunirse para tomar una decisión respecto a la sanción contra la parlamentaria.
Denuncia constitucional
Cevasco además sostuvo que, en paralelo la Comisión Permanente podría realizar una denuncia constitucional para el desafuero de la congresista y detalló que cualquiera puede presentar esta medida para que sea evaluada por el Legislativo.
"Es evidente que está usando la oficina que el Congreso le proporciona y también el uso del recurso humano de esa persona, que se ve en la fotografía que está realizando un trabajo con una concentración impresionante para no lastimarle el dedo a la señora congresista. Y por otro lado, a dos asesores que están realizando labores de cocineros en el departamento o en la casa de ella", agregó.
Es por ello que, el exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, sostiene que la Comisión de Ética debería reunirse y sancionar a Lucinda Vásquez con 120 días de legislatura sin remuneración, tras revelarse que sus asesores le cortaban las uñas en el despacho congresal y le cocinaban en su casa.


