Política
Para víctimas de represiones

Margot Palacios propone crear un Registro Único de Afectados para víctimas de las protestas de 2022 y 2023

La congresista Margot Palacios presentó un proyecto de ley para crear un Registro Único de Afectados de las protestas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 con el fin que víctimas y familiares reciban una reparación integral.
Margot Palacios propone un Registro Único de Afectados (Fuente: Congreso de la República)
21-08-2025

La legisladora no agrupada Margot Palacios Huamán presentó el proyecto de ley para la reparación integral para familiares de víctimas y la creación de un Registro Único de Afectados por las protestas. 

Proyecto de ley para reparación integral a víctimas

El jueves 21 de agosto, la congresista Margot Palacios Huamán presentó el proyecto de ley para la reparación integral y el registro único de las víctimas de las represiones de diciembre 2022 y marzo 2023, con el objetivo de establecer un régimen de reparación integral para los familiares de víctimas mortales y heridos de las protestas con el fin de garantizar justicia, reparación y no repetición.

Así, en el proyecto presentado se propone la creación de un Registro Único de Afectados con el fin de establecer servicios en salud, educación, atención psicológica y compensación económica. Se establece como víctimas a los afectados con heridas, ya sean lesiones físicas o psicológicas debido a la intervención de fuerzas del orden, y también a las víctimas mortales, personas que perdieron la vida a raíz del uso armado de las fuerzas nacionales. Ambas consideraciones se dan solo entre el periodo de diciembre 2022 y marzo 2023.

 

Proyecto de Ley presentado por Margot Palacios

 

Creación de un Registro Único de Afectados

El proyecto presentado por Palacios incluye la creación del Registro Único de Afectados, que incluiría a todas las personas perjudicadas por las protestas del periodo mencionado. Esta creación sería administrada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) con el fin de "identificar, registrar y clasificar a todas las víctimas de la represión, tanto mortales como heridas y autorizar la reposición integral correspondiente"

Dentro de los beneficios expuestos en el proyecto se encontraría la atención en salud física, psicológica y una indemnización económica y pensión mensual permanente. Si existieran hijos(as) de las víctimas se les proporcionaría una beca integral de estudios. Para acceder a los beneficios, los familiares de víctimas y víctimas tendrían que presentar una solicitud de inclusión en el Registro Único de Afectados para acceder a los beneficios.

  • Atención en salud: víctimas tendrían acceso a atención médica gratuita dentro de sector público y privado, con cobertura médica.
  • Atención en educación: hijos(as) recibirían beca integral en todos los niveles escolares y superior, cubriendo materiales, matrícula, entre otros.
  • Atención psicológica: acceso a programas de atención psicológica y psicosocial.
  • Indemnización económica: derecho a una indemnización económica y pensión mensual permanente por parte del Estado que no sería menor a una Remuneración Mínima Vital por cada heredero. Víctimas de heridas también recibirían indemnización. 

La congresista Margot Palacios presentó el proyecto de ley para la reparación integral y la creación de un Registro Único de Afectados con el fin de identificarlos y brindarles beneficios económicos, médicos y educativos.