Política
Defendió propuesta

Ernesto Álvarez niega que delito de revelación de información reservada sea para la prensa: "Es para los funcionarios"

El premier explicó que el detalló que el delito de revelación de información reservada busca penalizar una práctica de jueces, fiscales, policías, entre otros, mas no al periodismo.
Ernesto Álvarez sustentó delito de revelación de información reservada (PCM)
25-11-2025

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, defendió la propuesta para tipificar el delito de revelación de información reservada, que está incluida en el pedido de facultades legislativas al Congreso. En ese sentido, el premier negó que sea dirigido a la prensa, sino es para los funcionarios. 

Defiende propuesta

El premier, en declaraciones a la prensa luego de la presentación en la Comisión de Constitución del Congreso, aseguró que la propuesta en mención no busca ser aplicada a la presa, sería solo para funcionarios quienes serían sancionados con una sanción administrativa por facilitar la huida de investigados.

"Se trata de penalizar algo que se viene realizando en la práctica y que solo tiene una sanción administrativa, que es la utilización del poder transitorio, de la capacidad de información que tiene determinado funcionario como pueden ser fiscales, policías, personal subalterno, tanto del Ministerio Público como del Poder Judicial o de las fuerzas policiales para facilitarles la huida a investigados", detalló. 

Además, resaltó que el Gobierno es especialmente respetuoso de la libertad de prensa así como la importancia del periodismo de investigación en el periodismo. 

"Este delito está establecido exclusivamente para los funcionarios, no opera por cierto para la prensa porque este Gobierno es respetuoso no solamente de los medios de comunicación, de la labor periodística, sino también de las unidades de investigación, que no tienen por qué señalar sus fuentes, así como determinan los estándares internacionales de protección a la prensa y a la libertad de información", aseguró. 

Jerí niega limitación a la prensa

Al ser consultado por su propuesta que pretender modificar el Código Penal en agravio de la libertad de prensa en el Perú, el mandatario respondió a Exitosa que sería incapaz de hacer algo así; no obstante, acusó a los medios de distorsionar el proyecto, el cual ya se encuentra en la Comisión de Constitución y Reglamento del Parlamento.

"Lo que estamos intentando cautelar es la información que es reservada y clasificada, como, por ejemplo, lo dije en la mañana: 'inteligencia y medios de información'. Pero, si un funcionario revela la información y la suelta y la replican, mi intervención, por ejemplo, en un búnker, voy a llegar a la casa y no va a haber nadie porque sea filtrado esa información", mencionó.

Asimismo, desde Chosica, el jefe de Estado señaló que, cuando esté elaborado el texto, el primer ministro, Ernesto Álvarez Miranda, invitará a todos los medios de comunicación para que emitan su opinión, puesto que, según su parecer, se está distorsionando la finalidad. "No es la intención limitar la labor periodística, no lo permitiría", dijo. 

Es por ello que, el propio premier también ha explicado y asegurado que la propuesta no busca ser aplicada en el periodismo, sino en funcionarios, trabajadores del Estado que tengan acceso a información y puedan ayudar en la huida de investigados.