Política
Cambios para evitar corrupción

Midis: Proceso de compras del PAE contará con la vigilancia de instituciones para mayor transparencia

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social informó que en el proceso de comprar 2026 del Programa de Alimentación Escolar participarán la Contraloría, la Fiscalía y OSCE como vigilantes.
Midis detalla nuevo proceso de compras del PAE (Midis)
19-11-2025

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, presentó el nuevo proceso de compras para el 2026 del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y revelaron que desde el siguiente año participarán como vigilantes diferentes instituciones. 

Proceso será vigilado

A través de sus redes sociales, el Midis detalló que ha dispuesto "todas las acciones necesarias para garantizar que, en el nuevo Programa de Alimentación Escolar (PAE), no se repitan hechos que pongan en riesgo la salud de nuestros escolares ni se toleren actos de corrupción", 

Es por ello que en el proceso de comprar del 2026 se contará con la participación y vigilancia de la Contraloría General de la República, el Ministerio Público y el OECE, para fortalecer la transparencia y evitar que se registren nuevamente delitos. 

Finalizan su comunicado asegurando que el ministerio no blindará a nadie. Asimismo, se refirieron a las detenciones que se realizaron esta mañana en La Libertad, saludando la acción de la Fiscalía por ser actos que afectan los recursos del Estado y el bienestar de los escolares. 

No habrá flexibilidad

En declaraciones a la prensa, el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Fidel Castro, informó que aquellas empresas que hayan causado afectación a la salud de escolares ya no podrán participar en la lista de participantes del proceso. 

"A partir de esta nueva norma técnica va a estar integrada por un representante del Programa de Alimentación Escolar que va a contribuir a asegurar, no solamente la calidad de las decisiones si no también de los productos que se tienen", explicó. 

Como parte de este cambio, desde el ministerio están haciendo lo posible para alejarse de los actos de corrupción y que puedan ocurrir nuevamente, por ello serán "inflexibles" con todo acto que tenga que ver con ello. 

"Digesa se ha comprometido para poder acompañar a un proceso vía un plan de supervisión que podamos trabajar juntos, nuestro Programad de Alimentación Escolar, la Contraloría y Digesa para poder hacer visitas permanentes, justamente para hacer que la ejecución de los contratos sea ejecutada adecuadamente", expresó. 

Es así que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social anunció que otras instituciones vigilarán el proceso de comprar del Programa de Alimentación Escolar 2026.