Mininter sobre detenido en SJL vinculado a la masacre en Pataz: "Estamos investigando a fondo"
Durante una conferencia de prensa, el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, informó sobre la detención de un individuo en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL), en Lima, vinculado presuntamente con la masacre ocurrida en un socavón minero en Pataz, La Libertad.
¿Quién es el detenido en San Juan de Lurigancho y cuál es su presunto vínculo?
Según el titular del Mininter, el detenido fue intervenido portando dos armas de fuego, una de las cuales habría pertenecido a una de las víctimas del atentado. Díaz Zulueta también adelantó que este jueves se publicarán decretos supremos referidos a las provincias de Virú y Trujillo. Explicó que, gracias a medidas de seguridad, se ha logrado una reducción significativa de los actos violentos en dichas zonas
"Se le encontró con dos armamentos, uno de ellos le corresponde a uno de los 13 fallecidos. Tenemos el hilo de la investigación; el personal especializado está investigando a fondo este caso y tenemos investigación avanzada. Esperamos tener buenos resultados, ha bajado el número de homicidios. De 40 detonaciones, tengo conocimiento que bajó a 8 en Trujillo en comparación con el año pasado", declaró el ministro.
¿Qué se sabe hasta ahora de las víctimas y el ataque en Pataz?
La masacre ocurrió tras un ataque armado el pasado 26 de abril, cuando un grupo de delincuentes irrumpió en un centro de operaciones minero donde laboraban 13 trabajadores de la empresa R&R, contratista de la minera Poderosa. Las víctimas fueron secuestradas, torturadas y finalmente asesinadas. Los cuerpos fueron hallados el 4 de mayo por la Policía.
Los trabajos forenses han permitido identificar a todas las víctimas que los últimos identificados fueron los hermanos Franklin y Jhon Facundo Inga, trasladados a Lambayeque; Jefry Padilla Hidalgo, enviado a Loreto; y Mego Yumbato Huancho, derivado a Chicama, provincia de Ascope. Las otras víctimas ya identificadas pertenecen a diversas regiones del país como Amazonas, Huánuco, Cajamarca, Piura y Tumbes.
Con este caso, ascienden a 39 los trabajadores, mineros artesanales y colaboradores asesinados en Pataz por bandas criminales, según informó Minera Poderosa. La empresa denunció que los ataques se han producido pese al estado de emergencia declarado en la zona y a la presencia policial.
La detención del presunto implicado en SJL representa un avance clave en la investigación de la masacre en Pataz. Las autoridades continúan con las diligencias para desarticular a las bandas responsables de este y otros crímenes cometidos en el contexto del conflicto por el control del oro en La Libertad.