
07/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/05/2025
El asesinato de 13 mineros en Pataz a manos de criminales ligados a la minería ilegal ha generado que el gobierno de Dina Boluarte tome medidas de urgencia para afrontar esta complicada situación. Una de las principales acciones es la instalación de una base militar en la zona con la finalidad de controlar el orden de una vez por todoas.
De la mano de la Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas sostendrán una presencia permanente ante un flagelo que ha cobrado muchas vidas.
Acuña revela que ya habían recomendado la instalación de una base militar
Desde la ciudad de Trujillo, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña conversó con los medios de prensa sobre las medidas anunciadas por el Ejecutivo e indicó que el año pasado ya había recomendado que se implemente una base militar en Pataz para frenar el avance de la minería ilegal.
Incluso, la autoridad indicó que tomó como ejemplo lo que pasa en el VRAEM cuando el Ejército decidió instalarse de lleno en la zona para combatir el narcotráfico.
"Nosotros el año pasado, en el mes de febrero y marzo, les dijimos que la única forma de controlar Pataz era que debería haber una base militar tipo VRAEM y no nos escucharon. Tuvieron que pasar los 13 muertos para recién tomar la decisión, ahora esperemos que esta medida se va implementar tomando como experiencia lo del VRAEM que se implementó para cerrar el narcotráfico y ahora esta base se implementará para ver el tema de la minería ilegal", indicó.
Responsabiliza al Ejecutivo
Y aunque las medidas ya se dieron a conocer, Acuña Peralta siguió enfilando contra el actual gobierno y hasta los responsabilizó si es que suceden más muertes en Pataz a raíz de la coyuntura.
"Esperemos que le pongan fuerza porque, después de todo, es su responsabilidad. De antemano, yo responsabilizo al Ejecutivo si en el futuro hubiera más muertos en Pataz. Hay que trabajar pensando en cuidar la vida de los peruanos y espero que estás medidas que tomaron se implemente lo más rápido posible", añadió.
Como se recuerda, otro de los hechos que se implementará en la localidad es la suspensión de la actividad minera y un toque de queda que regirá desde las 18:00 horas hasta las 6:00 del día siguiente.
De esta manera, el gobernados regional de La Libertad, César Acuña Peralta, responsabilizó al Ejecutivo si es que suceden más muertes en Pataz.