Ministra Leslie Urteaga anuncia nuevo programa de alimentación de escolar con "modalidades diferenciadas"
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña, anunció en el Congreso la creación de un nuevo programa nacional de alimentación escolar, el cual será implementado con "esquemas diferenciados según la realidad local".
En ese sentido, la titular del MIDIS mencionó que su sector viene elaborando la conformación del nuevo programa, a fin de "que no solo alimente, sino que también escuche, incluya, articule y transforme realidades", destacó.
Lo anunciado por la ministra
Desde el Hemiciclo, esta tarde Leslie Urteaga señaló que el nuevo programa será implementado con "esquemas diferenciados" según la realidad local, con el objetivo de garantizar no solo la cobertura y la nutrición de los escolares, sino también el respeto por las prácticas culturales y la dinamización de la economía local.
"Hoy, anuncio que estamos construyendo un nuevo programa nacional de alimentación escolar, basado en evidencia, experiencias internacionales, cooperación técnica, y, sobre todo en diálogo con quienes hacen posible este servicio: madres, padres, profesores, buenos empresarios, operadores logísticos, nutricionistas, agricultores, pero, poniendo siempre en el centro a los niños y niñas", aseveró.
Agregó, que, el nuevo promoverá cocinas escolares, canastas, cocinas centralizadas, cocinas gestionadas por aliados operativos, subvención directa o productos listos, "según lo que mejor funcione en cada zona del país", mencionó Urteaga Peña.
Además, enfatizó que se trabajará con "buenos operadores logísticos responsables", a través de compras transparentes, incluyendo a fabricantes y productores. "Los ojos de la academia y expertos serán nuestros vigilantes", destacó.
Respondió interpelación
La ministra asistió esta tarde al Parlamento para responder el pliego interpelatorio por las intoxicaciones masivas en diferentes colegios del país a causa de los productos en mal estado del extinto programa de alimentación escolar Wasi Mikuna.
En su intervención, aseveró que las empresas proveedoras de Wasi Mikuna que pusieron en riesgo la salud de decenas de menores no podrán regresar al nuevo programa de alimentación escolar.
"En el nuevo programa, las empresas que pusieron en riesgo la salud de los niños no podrán regresar bajo otro nombre, ni disfrazarse. vamos a cerrar esa puerta en forma definitiva, este nuevo programa no admite retrocesos ni improvisaciones", manifestó.
Del mismo modo, garantizó la continuidad del servicio de alimentación escolar durante todo el 2025, a fin de que los niños y adolescentes no se vean perjudicados y que, en 2026, el servicio en mención será un ejemplo de confianza pública, corresponsabilidad comunitaria y eficiencia.
De esta manera, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social anunció la creación de un nuevo programa, en medio de la interpelación a la que fue sometida por el Legislativo.