RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
¡Atención!

Ministro de Salud tras demanda contra MP y PJ: "Investigaciones a Presidencia generan inestabilidad"

El ministro de Salud, César Vásquez, dijo que las investigaciones contra quien lidera la Presidencia deben realizarse luego de su salida del poder.

Ministro de Salud sobre denuncia constitucional contra MP y PJ
Ministro de Salud sobre denuncia constitucional contra MP y PJ (Minsa)

24/05/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 01/06/2024

El ministro de Salud, César Vásquez, defendió la decisión del Ejecutivo de presentar una demanda competencial contra el Ministerio Público (MP) y el Poder Judicial (PJ). Según indicó, las investigaciones a la Presidencia "generan inestabilidad política".

¡Fuerte y claro!

En entrevista con Canal N, el titular del Ministerio de Salud (Minsa) dijo que las investigaciones contra quien lidera el Gobierno deben realizarse luego de su salida del poder. En ese sentido, aseveró que su postura no busca la protección específica de una persona, sino el de la institución.

"No se trata de proteger a la persona, sino la institución que representa la Presidencia, la investidura, que en caso de ser sometida a situaciones de investigación común que no están contempladas en la Constitución, puedan generar inestabilidad política, que afecte los destinos del país. Debería respetarse el periodo de gestión y que las investigaciones se den luego del término de la misma", declaró.

En esa línea, Vásquez Sánchez aseguró que posee dicha opinión -respecto a la inhibición de investigaciones contra mandatarios- incluso durante la gestión castillista.  "Tenía esta posición cuando Pedro Castillo estaba de presidente y la mantengo para cualquiera de los presidentes que fueron y los que vengan", concluyó.

Finalmente, el funcionario sostuvo que la disposición del Ejecutivo se trata de un cuestionamiento al Tribunal Constitucional (TC) mas no una exigencia, por lo que, acatarán si considera legítimo que la jefa de Estado sea investigada preliminarmente en la extensión de su mandato. 

Sobre el caso

La presidenta de la República, Dina Boluarte, presentará demanda competencial ante el Tribunal Constitucional contra el Poder Judicial y el Ministerio Público por presunto "menoscabo" de las competencias y funciones de la Presidencia.

Mediante la Resolución Ministerial 151-2024-PCM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se dispuso que el procurador público especializado en materia constitucional ejerza la representación procesal del Ejecutivo en dicho proceso.

"Se resuelve disponer que el procurador público especializado en Materia Constitucional ejerza la representación procesal del Poder Ejecutivo en el proceso competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial, por menoscabo en sentido estricto del adecuado ejercicio de las competencias y funciones de la Presidenta de la República, de acuerdo a lo señalado en la parte considerativa de la presente Resolución Ministerial", dice la resolución.

De esta manera, el ministro de Salud, César Vásquez, dijo que las investigaciones contra quien lidera la Presidencia deben realizarse luego de su salida del poder.

SIGUIENTE NOTA