Pleno del Congreso sesionará este miércoles 17 de septiembre: Pedido de viaje de Dina Bolaurte en agenda
El Pleno del Congreso de la República sesionará nuevamente de forma semipresencial, este miércoles 17 de septiembre, desde las 5;00 p. m., como parte del Primer Período Anual de Sesiones 20205-2026.
De acuerdo con la agenda documentada publicada en su portal institucional, se tienen listas 48 dictámenes, cuatro insistencias, un allanamiento, seis proyectos de ley pendientes de segunda votación, nueve reconsideraciones, tres mociones de orden del día y un oficio del Poder Ejecutivo.
Debatirán pedido de viaje de la presidenta Boluarte
Como primer tema de agenda está la solicitud de viaje de la presidenta Dina Boluarte a Nueva York, Estados Unidos, del 21 al 25 de setiembre, por la semana de alto nivel del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual se llevará a cabo del 22 al 24 del citado mes.
Según lo expuesto por el Poder Ejecutivo, a través del Oficio N.° 261-2025-PR, el debate general de los jefes de delegación de cada país miembro se realizará el próximo 23 de septiembre y su tema será: "Juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos".
El encuentro contará con la participación de 103 jefes de Estado, 46 jefes de Gobierno y cerca de 40 altos funcionarios, entre vicepresidentes, cancilleres y otros. En ese sentido, está prevista la intervención de la mandataria para el mediodía de Nueva York (11:00 a. m. hora peruana).
Otros temas a tratar
Es importante recordar que, el presidente del Congreso, José Jerí, mencionó en la última semana que en la sesión de esta tarde se pondrá a debate el dictamen recaído en el proyecto de ley 11286/2024-CR que modifica el Decreto Legislativo 1666, el cual garantiza "la autonomía e intangibilidad de los recursos de EsSalud".
Entre los principales temas de agenda está, por ejemplo, las iniciativas legislativas que proponen hacer extensivo a los servidores y funcionarios públicos el derecho a percibir gratificaciones por fiestas patrias y de Navidad.
Asimismo, está el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que propone el saneamiento de límites y tramos de la provincia de Tayacaja y de algunos de sus distritos, del departamento de Huancavelica.
Finalmente, se abordará la Moción N.° 19115 que propone interpelar al ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, por su gestión en el sector, así como una segunda moción de interpelación hacia el ministro del Interior, Carlos Malaver, a fin de que informe respecto a la reglamentación e implementación de las leyes en materia de seguridad ciudadana, aprobadas en los últimos meses por la representación nacional.