Política
Asegura tajantemente

'Popy' Olivera NIEGA vínculo en Interoceánica: "No estuve en ninguna negociación con Odebrecht"

El precandidato presidencial Fernando Olivera negó estar vinculado en la negociación del proyecto de la carretera Interoceánica, razón por la que hoy se encuentra condenado Alejandro Toledo.
'Popy' Olivera NIEGA vínculo en Interoceánica (Foto: Composición Exitosa)
13-11-2025

En entrevista con Exitosa, el precandidato presidencial del Frente Esperanza, Fernando Olivera, negó estar vinculado en la negociación por el proyecto de la carretera Interoceánica, por el cual el expresidente Alejandro Toledo ha sido condenado a cárcel. "No estuve en ninguna negociación con Odebrecht", manifestó.

Niega vínculo con Interioceánica

En primer lugar, 'Popy' Olivera fue consultado sobre la vez que, en medio de una conferencia de prensa, defendió el proyecto presentado durante la gestión presidencial de Alejandro Toledo.

Al respecto, aclaró que él lo que defiende hasta el día de hoy es "el proyecto, el contenido, la necesidad" de interconectar el Atlántico y el Pacífico, que desde su óptica "por 50 años era un clamor de todo el sur peruano".

"Es un proyecto, no solo que era auspiciado, promovido por la Corporación Andina de Fomento del Banco Interamericano de Desarrollo, por las citas de presidentes regionales, sino que diez regiones del Perú así lo demandaban", enfatizó el exministro de Estado.

No estuvo en negociaciones con Odebrecht

Cabe señalar que, se presentó un video en el que se informó que el 4 de agosto de 2005 se firmó el contrato entre el Gobierno de Alejandro Toledo y la empresa Odebrecht. Además, se señaló que Olivera contaba cómo se manejó el tema y que buscó  al contralor de la República para que levantara observaciones sobre este proyecto, si bien no lo hizo, terminó por firmarse.

Al respecto del informe periodísitico, Fernando Olivera aseguró rotundamente que "no estuvo en ninguna negociación con Odebrecht" y que no los conoce. "No he tratado, nadie me menciona, nadie me acusa", aseveró.

"Esa fue una declaración política, en un contexto después que me habían clavado una puñalada porque me hicieron una emboscada nombrándome ministro de Relaciones Exteriores", manifestó.

Adicionalmente, el precandidato presidencial del Frente Esperanza precisó que "vine el 25 de julio para ver la elección del presidente del Congreso Marcial Ayaipoma, teníamos un acuerdo de gobernabilidad". Asimismo, enfatizó que no fueron varias veces que visitió al contralor de la República, sino que fue una sola que se llevó a cabo el 27 de julio de 2005.

Al ser recordado sobre que durante una conferencia pasada defendió el proyecto de la carretera interoceánica, el precandidato presidencial Fernando Olivera, hizo hincapié que él defendía solo "el proyecto, el contenido, la necesidad" y aseguró que no estuvo en ninguna negociación con la empresa brasileña Odebrecht, involucrada en varios casos de corrupción.