Política
Critica baja ejecución

Premier responde a fiscal de la Nación: "El Ejecutivo no niega presupuesto a ninguna institución"

Eduardo Arana rechazó que el Ministerio Público enfrente un déficit presupuestal, como denunció la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. El premier aseguró que la institución cuenta con fondos no ejecutados.
Premier exhortó a la fiscal de la Nación usar correctamente el monto presupuesta Composición: Exitosa
03-09-2025

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, respondió este martes a las declaraciones de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien afirmó que el Ministerio Público afronta un déficit de casi S/81 millones. El premier defendió la posición del Ejecutivo y remarcó que no se ha negado presupuesto a ninguna institución del Estado, sino que existe un problema en la ejecución de los recursos asignados.

Ahorro y transparencia

Durante su intervención, Arana explicó que la Carpeta Fiscal Electrónica representa una herramienta fundamental para optimizar el sistema de justicia, acelerar los procesos y reducir costos en beneficio de la ciudadanía.

"La Carpeta Judicial lo que te permite es tener en tiempo real la posibilidad de que puedas acceder a la información de tu carpeta y te ahorra personal administrativo del Ministerio Público, ahorra fiscales, ahorra notificaciones, ahorra tiempo y te pone la carpeta a disposición tanto del denunciante como del denunciado para que puedan ejercer sus derechos dentro del marco de la ley de manera rápida", indicó.

El premier cuestionó además la baja ejecución de los recursos destinados a este proyecto. Asimismo, indicó que el monto gastado del presupuesto asignado solo abarca el 6.1% contrastando con las declaraciones iniciales de la Fiscal de la Nación.

"Este expediente se le ha asignado la suma de S/125 millones, de los cuales solo hasta la fecha ha gastado 6.1%. La pregunta es: si tienes 125 millones y no los gastas, ¿no lo quieres gastar, no sabes gastar o quieres continuar con el sistema de un expediente que la Fiscalía pueda manejar?".

Crítica a la gestión del gasto en el Ministerio Público

Arana fue enfático al señalar que la falta de ejecución no solo impacta en la transparencia de la gestión, sino también en los derechos de los ciudadanos que esperan un servicio de justicia más eficiente.

"Lo que está pasando es una ineficiencia en la gestión del gasto que no permite que se pueda tener un expediente en perjuicio de los denunciantes y de los denunciados. Esto atenta definitivamente contra el debido proceso, contra la claridad y la transparencia que también debe haber en Justicia", afirmó.

El premier reiteró que el Ejecutivo mantiene el principio de austeridad, pero negó que exista un recorte presupuestal hacia alguna institución del Estado. "El Ejecutivo no niega el presupuesto a ninguna institución del Estado, nos manejamos bajo el principio de austeridad", expresó.

Exhortación a la fiscal de la Nación

Finalmente, Arana exhortó a la fiscal Delia Espinoza a que el Ministerio Público ejecute los recursos disponibles antes de insistir en nuevas demandas de financiamiento. Asimismo, resaltó que para finales de año el presupuesto se tuvo que haber usado de manera idónea. 

"El Ministerio Público no solamente cuenta con los 80 millones que ella requiere, cuenta con más de 80 millones en su presupuesto que no ejecuta y que puede disponer de ellos. Exhortamos a la fiscal de la Nación para que próximamente tengamos, antes de fin de año, el uso correcto de ese presupuesto para que la ciudadanía pueda contar con la Carpeta Fiscal Electrónica", declaró.

Las declaraciones del premier Eduardo Arana marcan un nuevo capítulo en la tensión entre el Ejecutivo y el Ministerio Público. Mientras la fiscal de la Nación denuncia un déficit presupuestal, el Gobierno sostiene que existen recursos suficientes que no están siendo ejecutados.