Política
Tensión diplomática

Presidenta de México responde a moción del Congreso peruano: "Mi respaldo a Castillo no es una agresión"

La presidenta de México reiteró su solidaridad con el exmandatario Pedro Castillo, pese a la moción que propone declararla persona non grata.
Pese a que el Congreso la nombró persona non grata, reafirmó su apoyo a Castillo Composición: Exitosa
09-09-2025

La controversia diplomática entre Perú y México sumó un nuevo capítulo luego de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, respondiera a la moción aprobada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano que busca declararla persona non grata. 

Respuesta oficial de Claudia Sheinbaum

Durante su pronunciamiento, Sheinbaum insistió en que mantendrá su posición frente a la situación del expresidente Castillo, detenido en el penal de Barbadillo. "No importa, nosotros vamos a mantener nuestra posición", declaró ante los medios.

Asimismo, explicó que su reunión con Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo, fue un gesto de solidaridad. "No es una agresión, recibí al abogado de Pedro Castillo que desde nuestro punto de vista vivió un golpe de Estado y me solidaricé con él, eso hice", puntualizó.

La presidenta mexicana recordó que desde el inicio de su mandato ha manifestado respaldo al exmandatario peruano. En agosto, incluso, difundió una fotografía junto al abogado de Castillo, calificando el proceso judicial en su contra como "un grave precedente de persecución política y discriminación en la región".

Debate en el Congreso peruano

El pasado 8 de septiembre, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso del Perú aprobó una moción para declarar persona non grata a Sheinbaum. La propuesta fue impulsada por las congresistas María del Carmen Alva, Patricia Juárez y Ernesto Bustamante, quienes calificaron las expresiones de la mandataria mexicana como una injerencia en los asuntos internos del país y un agravio a la institucionalidad democrática.

El texto aprobado en comisión aún debe ser debatido en el Pleno, donde se definirá si el pronunciamiento se convierte en una posición oficial del Parlamento. De aprobarse, la medida será comunicada mediante la Cancillería a través de los canales diplomáticos formales con México.

No obstante, algunas voces en el Congreso discreparon de la medida. El parlamentario Alex Flores sostuvo que los comentarios de Sheinbaum deben interpretarse como opiniones personales y no como una intervención oficial del Estado mexicano. Subrayó, además, que no ha existido un pronunciamiento diplomático formal contra el Perú.

En ese sentido, la moción contra Claudia Sheinbaum refleja la sensibilidad del Congreso peruano frente a los pronunciamientos de líderes extranjeros sobre la crisis política interna. Aunque los impulsores aseguran que se trata de una defensa de la soberanía nacional, especialistas advierten que una eventual declaración de persona non grata podría tensar las relaciones bilaterales con México, país con el que Perú mantiene importantes vínculos comerciales y de cooperación.