
08/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 08/09/2025
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Esta propuesta, por el congresista Ernesto Bustamante, se dio luego que la mandataria no admitiese el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo ocurrido diciembre de 2022.
Moción aprobada
Con 12 votos a favor y 6 en contra, la moción fue aprobada. La Comisión de Relaciones Exteriores fue el encargado de dar luz verde al documento sustentado por el legislador fujimorista Ernesto Bustamante. A esta propuesta se adhirieron parlamentarios como María del Carmen Alva, que pertenece a los 'no agrupados'.
Quien votaron en contra fueron los congresistas: Margot Palacios (no agrupados), Esmeralda Limachi (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial), Isaac Mita (Perú Libre), kelly Portalatino (Perú Libre), Álex Flores (Bancada Socialista) y Edgar Reymundo (Bloque Democrático Popular).
En ese sentido, la legisladora Alva Prieto dio su respaldo a la propuesta indicando que las afirmaciones de la mandataria de México "debilitan nuestra imagen internacional, sembrando dudas en organismos multilaterales y otros estados sobre la legitimidad de nuestras decisiones soberanas"
"Sientan un precedente peligroso, alentando a otros gobiernos a manipular hechos peruanos internos desde intereses ideológicos. El Perú no actúa por impulso, sino amparado en principios claros", resaltó la congresista.
Por otra parte, Álex Flores (Bancada Socialista), se mostró en desacuerdo con la postura de seguir profundizando el rompimiento de las relaciones diplomáticas con México porque, desde su punto de vista, no existe ninguna afectación a la soberanía nacional.
Además, afirmó que son comentarios y opiniones que tiene Claudia Sheinbaum sobre un hecho político. Asimismo, señaló que la mandataria no usó canales oficiales de una manera formal, siendo insuficiente para que se declare como persona non grata.
Sobre la propuesta
La propuesta aprobada rechaza de forma enfática las declaraciones de la presidenta de México, las cuales se interpretan como una "inaceptable injerencia" en asuntos internos del Perú y una ofensa hacia el actual sistema democrático nacional.
"Desde que asumió la presidencia en octubre de 2024, la señora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de los Estados Unidos de Mexicanos, ha mantenido una posición claramente hostil hacia la República del Perú, lo que ha suscitado preocupaciones y malestar en diversos sectores de la sociedad peruana", detalla el oficio.
La moción se debe porque Claudia Sheinbaum, presidenta de México insistió en su tesis que el exmandatario Pedro Castillo Terrones, se encuentra "injustamente encarcelado en el Perú" y le envió su solidaridad a él y a su familia.