Política
Siguen los encuentros

Presidente José Jerí se reunió con jefes de los organismos electorales de cara a los comicios del 2026

El presidente de la República, José Jerí, sostuvo una reunión con los jefes del JNE y la ONPE, así como con la jefa de la Reniec para seguir coordinando lo que serán las elecciones de abril del 2026.
José Jerí se reunió con autoridades de los organismos electorales. (Foto: Presidencia)
19-10-2025

Pese a las fuertes críticas que ha recibido desde que asumió el cargo de presidente de la República, José Jerí continúa reuniéndose con las principales autoridades del Ejecutivo para buscar la ansiada estabilidad en su gestión. Uno de los puntos en los que el mandatario hizo énfasis en los últimos días, es su deseo de realizar una transición ordenada de cara al 28 de julio del 2026.

José Jerí se reúne con autoridades electorales

Esta vez, el jefe de Estado convocó a los jefes de los organismos encargados de realizar las elecciones generales el próximo 12 de abril para coordinar los pasos a seguir para que este importante evento pueda realizarse con total transparencia.

En palacio de gobierno, estuvieron el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Piero Corvetto, y la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Carmen Velarde.

De acuerdo a la información oficial, el objetivo de esta reunión fue recoger los requerimientos de cada uno de estos organismos con la finalidad de realizar una transición sin inconvenientes y que garantice la estabilidad política del país.

"El presidente de la república, José Jerí Oré, sostuvo una reunión con los titulares de los organismos electorales: Roberto Burneo, presidente del JNE; Piero Corvetto, jefe de la ONPE; y Carmen Velarde, jefa del Reniec. Durante el encuentro se establecieron las medidas y requerimientos necesarios para garantizar una transición ordenada y un proceso electoral transparente y eficiente, rumbo a las elecciones generales de 2026", indicaron.

Analiza declarar estado de emergencia en Lima

Pese a su constante actividad en redes sociales, especialmente en la plataforma X, José Jerí ha recibido fuertes críticas contra su gestión y la elección de su gabinete. Justamente, el flamante premier, Ernesto Álvarez, indicó días atrás que existen grandes posibilidades de que el estado de emergencia vuelva a ser declarado en todo Lima Metropolitana.

Sin embargo, el presidente del Consejo de Ministros señaló que esta medida, tomada en diversas oportunidades, se diferenciará de otras ya que se tomarán mayores restricciones para fortalecer la lucha contra la criminalidad y delincuencia en el país el cual es el principal punto a solucionar.

De esta manera, José Jerí se reunió con las autoridades de los organismos electorales con la finalidad de garantizar una transición ordenada y la realización de los comicios generales programados para el domingo 12 de abril del 2026.