RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
En abril fue aprobada en el Congreso

Promulgan ley que crea el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva

La mandataria Dina Boluarte, en compañía de la titular del Poder Judicial, Janet Tello, firmó la autógrafa de ley que busca reforzar la lucha contra la criminalidad en el sistema de justicia.

Dina Boluarte y Janet Tello coinciden en ceremonia de firma de autógrafa de ley.
Dina Boluarte y Janet Tello coinciden en ceremonia de firma de autógrafa de ley. Presidencia de la República

22/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 22/05/2025

En una ceremonia oficial llevada a cabo esta tarde en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte promulgó la autógrafa de ley que crea el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva

Vale recordar que, con 91 votos a favor, cero en contra y ocho abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó en abril último, el dictamen de los proyectos de ley 3093/2023-GL, 6257/2023-CR, entre otros, que promueve la creación de la referida ley, en favor del sistema judicial en su lucha contra la criminalidad

Firma de autógrafa

En un acto protocolar, donde también asistió la presidenta del Poder Judicial (PJ), Janet Tello, y el ministro del Interior, Carlos Malaver, se firmó la autógrafa de ley que crea, organiza y dispone el funcionamiento de las Unidades de Flagrancia Delictiva a nivel nacional, fin de garantizar una respuesta oportuna y eficiente a los delitos flagrantes que se puedan cometer en todo el territorio nacional.

"La respuesta ante los delitos flagrantes debe ser rápida y organizada para que el combate contra la criminalidad sea afectivo, también debe ser una respuesta rápida y unida; es decir, realizada con la colaboración de todas las instituciones públicas", destacó la titular del PJ. 

En esa línea, la doctora Tello resaltó el trabajo articulado entre los tres poderes del Estado para hacer realidad la presente ley, acción conjunta - que según su análisis - les permitirá recibir mayor confianza por parte de la población

Por su parte, la jefa de Estado hizo un llamado a continuar en esa unidad para hacer más grande a la patria y convertirla en un mejor país para todos, libres de delincuencia y con poderes del Estado a disposición inmediata de lo que requiere la ciudadanía.

"Y a la delincuencia, le decimos que estamos acá, firmes y unidos, luchando contra ella desde todos los frentes. No retrocederemos ni nos rendiremos jamás. El amor, el trabajo en unidad, en equipo de los poderes del Estado, el Ministerio Público y la ciudadanía, y esta ley que hoy acabamos de firmar, harán de una patria más segura", enfatizó. 

¿Cómo funcionarán las Unidades de Flagrancia Delictiva?

Según lo expuesto por la presidenta del Poder Judicial, las Unidades de Flagrancia Delictiva estarán integradas por jueces, fiscales, policías y peritos forenses, con el objetivo de que actúen de manera conjunta en "la detención, procesamiento, y sanción inmediata de los delitos flagrantes". 

En esa línea, mencionó que la ley aprobada dispone la creación de las Unidades en las zonas de mayor índice delictivo del país, "protegiendo los derechos fundamentales de las personas involucradas en los procesos".

Vale mencionar que, el texto sustitutorio plantea la creación del Consejo Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva como el máximo órgano encargado de la formulación, conducción y evaluación de las políticas de flagrancia, con autonomía funcional y técnica de cada miembro que la conforma.

Entre las entidades que integrarán dicho órgano se encuentran: el Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio del Interior, Instituto Nacional Penitenciario, Policía Nacional, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, así como el Ministerio de Economía y Finanzas.

SIGUIENTE NOTA