Rafael Vela descarta afectación en el caso Lava Jato tras suspensión de colaboración con Brasil
El fiscal Rafael Vela, coordinador del equipo especial Lava Jato, descartó que la suspensión temporal de la cooperación judicial con Brasil afecte el desarrollo de los casos vinculados a la constructora Odebrecht en el Perú.
En declaraciones a Canal N, Vela explicó que la medida adoptada por el sistema de justicia brasileño no implica una ruptura del acuerdo de colaboración, sino una pausa para revisar ciertos aspectos formales.
"La suspensión no es definitiva y responde a una solicitud específica del sistema judicial brasileño. Es parte de un distanciamiento que ya advertimos desde que Lula da Silva asumió la presidencia", indicó Vela, tras confirmar que la notificación llegó al Ministerio Público peruano a las 12:15 p. m. del día anterior.
Pese a que algunos abogados defensores han interpretado esta suspensión como una oportunidad para impugnar decisiones judiciales previas como la condena al expresidente Ollanta Humala el fiscal fue enfático en señalar que ni las pruebas ni las sentencias se han visto afectadas.
"Ninguna prueba se ha caído, ninguna ha sido afectada. Todo el material recibido cumple con las exigencias legales del Perú", puntualizó.
¿Qué buscan las defensas con esta suspensión?
Según Vela, la defensa de Humala ya ha anunciado que usará esta situación en sus apelaciones, lo cual indicó responde a maniobras procesales y mediáticas que no tienen sustento legal. "Quieren conseguir en Brasil lo que no han logrado en el Perú", afirmó.
Asimismo, remarcó que las decisiones sobre la validez de las pruebas deben ser resueltas por el sistema judicial peruano y no a través de sentencias extranjeras.
"Los jueces peruanos han resuelto de forma uniforme que la evidencia obtenida es válida. No corresponde que se cuestione desde otra jurisdicción", señaló.
¿Qué respaldo tiene el Ministerio Público?
El fiscal recordó el caso del expresidente Alejandro Toledo, extraditado desde Estados Unidos, como ejemplo del respaldo internacional a las investigaciones peruanas.
"Contamos con el apoyo de las justicias estadounidense y suiza. Esto demuestra la solidez del trabajo que hemos desarrollado mediante cooperación internacional", dijo.
Además, descartó que se hayan utilizado pruebas ilícitas en los procesos. Aseguró que toda la información fue entregada dentro del marco legal correspondiente y que no existe ningún indicio que permita suponer lo contrario.
La suspensión temporal de la colaboración con Brasil no compromete el avance ni la validez del caso Lava Jato en el Perú. Según el fiscal Rafael Vela, la investigación cuenta con evidencia firme, legalmente obtenida, y con el respaldo de sistemas judiciales internacionales.