Reinfo pudo ampliarse hasta por CUATRO AÑOS: Guido Bellido lo propuso a Comisión de Energía y Minas
En diálogo con Exitosa, el congresista Guido Bellido lamentó que la Comisión de Energía y Minas del Congreso no haya considerado su propuesta de ampliar el Reinfo hasta por cuatro años. El legislador señaló que tal medida busca evitar que los trabajadores inscritos en el proceso de formalización sean perjudicados y retornen a la informalidad.
Bellido respalda su formalización
Para el parlamentario, no ha sido una buena decisión que esta mesa de trabajo no haya tomado en cuenta su proposición de que el tiempo de extensión sea hasta el 2029. Bellido Ugarte considera que su proceso de formalización se puede ver afectado y con ello, pierdan el estatus conseguido.
"Mi despacho ha presentado un proyecto de ley planteando la ampliación por un periodo de cuatro años. Lamentablemente la comisión ha visto por conveniente dos. Hay que atender lo que ha sucedido: el anterior presidente ha preparado la ley MAPE, lamentablemente un sector mayoritario del Congreso no ha querido aprobar", indicó el congresista.
Según el legislador de Podemos Perú, en lo que va del año el Ministerio de Energía y Minas no ha cumplido con formalizar a 10 personas inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera. Identificó dos problemas principales que ha llevado a una mala gestión por parte de las autoridades.
"El acervo documentario no se ha completado en poder transferir. Muchos de los que tienen Reinfo, casi el 100 %, ellos trabajan en zonas donde el Estado ya ha determinado áreas para explotación mineras. Lo que pasa es que esas están concesionadas por otras empresas grandes que pagan $3 por esa vigencia", sostuvo.
Congresista cuestiona a Diana Gonzáles
Guido Bellido cuestionó las declaraciones de su colega Diana Gonzales por llamar ilegales a los mineros excluidos del Reinfo. "Confunde las cosas", expresó, asegurando que evitó entrar en debates. Esto debido a que no consideraba que tenía sentido discutir una generalidad que dijo la vicepresidenta de la comisión.
"Lo que pasa es que la colega confunde las cosas, porque cada Reinfo está identificado en un punto determinado. Entonces, tiene que decir 'Sutano' tiene un Reinfo y es ilegal porque está trabajando en tal área, pero si uno hace de manera general, entonces es irresponsable", sostuvo.
El congresista Guido Bellido aseguró que tuvo la intención de que el Reinfo sea ampliado por cuatro años y no dos como se terminó aprobando en la Comisión de Energía y Minas. Por tal motivo, lamentó que hayan ignorado su propuesta.