Delia Espinoza: Presentan denuncia constitucional contra fiscal de la Nación por desacato a la JNJ
El congresista Alejandro Muñante anunció que Renovación Popular presentó una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a quien acusan de desacato.
La acción también incluye una denuncia dirigida a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que evalúe medidas administrativas contra la magistrada.
En entrevista con Canal N, Muñante señaló que su bancada es autora "de una denuncia constitucional por desacato, por desobediencia de la autoridad, justamente a raíz de la desobediencia pública que hizo la señora Delia Espinoza con respecto a esta decisión de la Junta Nacional de Justicia".
El legislador explicó que además de la denuncia en el Congreso, también se interpuso otra ante la JNJ con el fin de que este órgano pueda disponer las medidas correspondientes en el marco de sus procedimientos internos.
Posible suspensión de la fiscal
Muñante subrayó que la JNJ ha planteado una propuesta de suspensión preventiva contra Espinoza, la cual será debatida en el pleno de la institución.
Aunque aún no existe una decisión final, el congresista afirmó que este procedimiento "todavía tiene un camino por recorrer", pues en caso de ser desfavorable para Espinoza, ella podría presentar recursos de reconsideración.
El parlamentario cuestionó la demora de la JNJ en iniciar el proceso. Aseguró que, aunque el desacato ocurrió en mayo, recién ahora se da curso a la propuesta de suspensión, lo que, en sus palabras, evidencia "falta de oportunidad y de celeridad en la Junta Nacional de Justicia".
Muñante recalcó que ningún funcionario del país puede desconocer una resolución de un órgano colegiado y autónomo, pues eso constituiría un precedente negativo. En esa línea, sostuvo que el accionar de la fiscal de la Nación amerita sanciones "políticas, penales y administrativas".
Otros cuestionamientos en curso
El congresista también recordó que, además del caso de desacato, Espinoza afronta otras denuncias en el Congreso, entre ellas una por haber archivado un procedimiento que involucraba a su colega, el ex fiscal de la Nación Pablo Sánchez.
Muñante calificó este hecho como "sumamente grave", dado que Sánchez reconoció en la Comisión Investigadora del Acuerdo de Colaboración Eficaz que intervino para suspender una diligencia en el IDL, lo que, según el legislador, demuestra un acto de injerencia en funciones fiscales.
A pesar de estas evidencias, agregó, Espinoza decidió archivar la denuncia contra Sánchez, lo que para la bancada de Renovación Popular constituye un motivo adicional para exigir su suspensión o inhabilitación.
En conclusión, Renovación Popular insiste en que la conducta de la fiscal de la Nación debe investigarse a fondo. Para el congresista Muñante, dejar pasar estos actos sin sanción sería "un nefasto precedente" que permitiría a cualquier autoridad desconocer resoluciones que no le resulten convenientes.