Retiro de AFP: Presentan PL para que afiliados puedan disponer del 95.5% de sus fondos al jubilarse
El congresista Darwin Espinoza Vargas presentó un proyecto de ley (PL) para permitir que los afiliados a las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) puedan retirar hasta el 95.5% de sus fondos cuando llegue el momento de jubilarse.
Retiro de AFP
El proyecto de ley 10989/2024-CR, denominado "proyecto de ley que faculta a los afiliados al sistema privado de pensiones el retiro del 95.5% de los fondos previsionales acumulados en sus cuentas individuales", pretende restablecer en la nueva ley del sistema pensionario que los afiliados a las AFP puedan retirar hasta dicho porcentaje de sus fondos cuando se jubilen.
En esa línea, la iniciativa propone que se modifique el primer y segundo párrafo de la Décimo Quinta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, la cual limita que el retiro sea solo para los mayores de 40 años una vez que la norma entre en vigencia.
"Se modifica [...] en los siguientes términos: Todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrán optar por recibir la pensión correspondiente bajo cualquier modalidad de retiro, y/o solicitar a la AFP la entrega de sus aportes; hasta el 95.5% del total de los fondos disponibles en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) de aportes obligatorios, en los plazos que estimen convenientes", indica el texto.
Fondos de los afiliados
El documento recalca que el objetivo de la presente ley es "reestablecer el derecho de todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones de retirar hasta el 95.5% de sus fondos acumulados en sus Cuentas Individuales de Capitalización al momento de jubilarse".
Ante ello, la iniciativa del legislador Darwin Espinoza menciona que los ciudadanos suelen utilizar los fondos liberados de las AFP para diversos propósitos, incluyendo la inversión en negocios.
"Algunos eligen usar estos fondos para financiar o expandir sus propios negocios. Otros, ante la falta de empleo o ingresos, optan por iniciar un negocio con parte de sus fondos de AFP. Además, las AFP invierten los fondos de sus afiliados en diversos activos financieros, incluyendo empresas nacionales y extranjeras, lo que también contribuye a la economía", agrega.
De igual manera, resalta que el afiliado tendrá independencia financiera ya que la norma facilitará que dichos ciudadanos tengan "la oportunidad de acceder a sus fondos y de este modo la posibilidad de generar ingresos adicionales mediante inversiones que le entreguen una utilidad mayor y contribuyan a una mejor calidad de vida del afiliado".
Finalmente, señalan que este PL para que los afiliados a las AFP pueda retirar hasta el 95.5% de sus fondos al jubilarse podría "posibilitar a que el sector que padezca de enfermedades o males que requieran intervenciones médicas costosas" puedan acceder a las mismas y asegurar años de vida.