Salvoconducto de Betssy Chávez se definirá el viernes 7 de noviembre, asegura el presidente José Jerí
La expremier de Pedro Castillo, Betssy Chávez, continúa en la residencia de la Embajada de México a espera de que se emita el salvoconducto que le permita asilarse en el país norteamericano. En ese contexto, el presidente del Perú, José Jerí, aseguró que esto se definirá el viernes 7 de noviembre y dependerá de la recomendación de la Cancillería.
Recomendación de la Cancillería será clave
En conversación con el medio internacional CNN, el jefe de Estado dio detalles de cómo se definirá el documento que le permitirá a la exparlamentaria viajar hacia México. Jerí Oré precisó que la información que le ofrezca el Ministerio de Relaciones Exteriores será determinante.
"Creo que hemos demostrado que la ruptura de las relaciones diplomáticas responde justamente a un criterio que hemos tenido. Pero en este caso, el salvoconducto, vamos a definirlo estrictamente con la recomendación de Cancillería que en estos días, próximos, seguramente el día viernes, tendremos la postura definitiva", sostuvo el mandatario.
Según dijo el presidente de la República, aceptará la decisión de la Cancillería, más allá de la opinión que él tenga, por lo que valorará la información técnica y los acuerdos internacionales. También se refirió a las opiniones sobre el Golpe de Estado de Pedro Castillo y la relación con el país norteamericano de aquí en adelante.
"Tampoco estábamos de acuerdo cuando se expresaba respecto a asuntos internos de nuestro país y hemos mantenido la cordialidad hasta donde se pudo. Hemos cortado relaciones diplomáticas, pero todavía hay un principio de realidad entre ambos países. Finalmente Cancillería continuará y a nivel consular mantendremos las iniciativas sostenidas con el tiempo", manifestó.
Su estilo 'Bukele' y trabajo en seguridad
Al ser consultado por cómo se ha mostrado ante los medios y redes sociales, participando en operativos en las cárceles y el estado de emergencia declarado en Lima y Callao, ofreció sus apreciaciones. Aseguró que recibió un país sumido en inseguridad y que los resultados se vienen dando.
"Lo que estamos haciendo es que la máxima autoridad política esté en las calles. Estamos desplegando un esfuerzo pocas veces visto en forma articulada, de todo nivel de gobierno. En otros estados de emergencia en nuestro país, solo se ha visto a las autoridades políticas, ministerios y jefes de la policía en la calle, no a la máxima autoridad", indicó.
En su primera entrevista como presidente de la República, José Jerí dio detalles sobre el salvoconducto que espera Betssy Chávez para viajar a México. El mandatario aseguró que la evaluación se realizará el viernes 7 de noviembre, tras escuchar la recomendación de la Cancillería.