Política
En diálogo con Exitosa

Santiváñez busca postular en elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para que autoridades renuncien?

El miembro del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Willy Ramírez, dio a conocer la fecha límite para que los altos funcionarios del Estado renuncien a sus cargos a fin de postular en los comicios de 2026.
Juan José Santiváñez busca postular en elecciones generales 2026 (Foto: Composición Exitosa)
02-10-2025

En diálogo con Exitosa, el miembro del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Willy Ramírez, indicó que los altos funcionarios del Estado que busquen participar en los comicios de 2026 tienen hasta el 13 de octubre como fecha límite para renunciar a sus cargos, como lo hizo el exministro Juan José Santiváñez. 

La Fecha límite para renunciar a cargos

Ante la renuncia de Juan José Santiváñez al cargo de ministro de Justicia y Drechos Humanos mediante una carta oficial a la presidenta Dina Boluarte en la que explica que la razón de su dimisión es para postular como candidato en los Comicios Generales 2026, el integrante de la JNE dio a conocer cuál es la fecha límite para realizar dicho cese.

"La fecha límite es el 13 para los altos funcionarios en los cargos públicos y también para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en actividad que tengan la intención de postular a un cargo de elección popular en las elecciones generales el prróximo 12 de abril", manifestó en un principío.

Además, explicó por qué solo "altos funcionarios" tienen dicha posibilidad de participar en el proceso electoral del próximo año. Al respecto, señaló que en el caso de aquellos trabajadores del Estado como por ejemplo funcionarios, pero que no tengan altos cargos, que busquen postular deberán solicitar "licencia".

Asimismo, señaló que con respecto al cargo de aquellos que renuncian para ser candidatos en los Comicios Generales, pueden ser "ministros, viceministros y llega hasta secretario general de acuerdo al informe de SERVIR, a Autoridad Nacional del Servicio Civil".

El cierre de padrón electoral

En primera instancia, explicó que el padrón electoral o también llamado censo electoral "es el registro de todos los ciudadanos que tienen más de 18 años". "Cuando una persona cumple los 18 años en automático pasa a formar parte del padrón electoral", añadió el miembro del JNE.

"Hay 109 mil peruanos, segpún el último informe del RENIEC que no han cumplido con actualizar su DNI de menor edad y hacer el cambio que corresponde por el DNI de mayor edad, ellos no van a poder votar", enfatizó Willy Ramírez.

En resumen, el integrante del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Willy Ramírez, indicó que los altos funcionarios de cargos públicos que busquen participar en los comicios de 2026 tienen hasta el 13 de octubre como fecha límite para renunciar a sus cargos, como el caso de Juan José Santiváñez.