Actualidad
¡Preocupante!

Abogado de Brookfield advierte graves consecuencias económicas al Estado peruano por arbitraje

El abogado de Brookfield, Rafael Llano, aseguró que el arbitraje internacional tendría graves consecuencias económicas para el Estado peruano.

Brookfield
Brookfield (Composición Exitosa)

02/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 02/10/2025

El abogado de Brookfield, Rafael Llano, aseguró que la demanda internacional que presentó la empresa contra el Estado peruano podría tener graves consecuencias económicas, pues podrían lograr una indemnización. 

"Expropiación continua de activos de Brookfield"

En entrevista en Canal N, Llano señaló que la demanda presentada por la empresa en marzo del presente año continuará, pero en la actualidad la población y el mundo es testigo de una "expropiación continua de los activos de Brookfield". 

"Todo esto se va a tener que debatir y discutir a un tribunal arbitral que va a juzgar la conducta del Perú bajo el derecho internacional. Eso es lo que está sucediendo acá lamentablemente. Están añadiendo nuevos capítulos de agravación y agresión contra esa inversión que se van a tener que discutir en el arbitraje", señaló. 

Explicó que una posible consecuencia económica de este arbitraje internacional es una indemnización a favor de la compañía. Cabe resaltar que, el abogado afirmó que Brookfild tenía la esperanza de llegar a una solución y que el Estado peruano reparara el error, sin embargo, ello no pasó. 

"Brookfield mantiene la firme esperanza que, una vez que obtenga un laudo favorable en contra del Estado peruano, si ese es el caso, el Perú cumpla con ese laudo", explicó. 

Esperó que no ocurra lo que se dio con la Municipalidad Metropolitana de Lima que, a la fecha, continúa debiendo dos laudos internacionales. Reveló que este nuevo arbitraje se está litigando en el contexto del Banco Mundial, el CIADI, lo que tendría el valor equivalente a una máxima sentencia de un tribunal peruano. 

Brookfield acusa de "hostigamiento" a entidades del Estado

Brookfield, a través de un comunicado, aseguró que la disolución de Rutas de Lima fue una decisión tomada como consecuencia de una serie de medidas "arbitrarias y abusivas", así como de un "hostigamiento sostenido" por parte de diferentes entidades del Estado peruano.

Entre las medidas adoptadas por instituciones que generaron pérdidas, menciona al Tribunal Constitucional, Poder Judicial e incluso menciona al alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Rafael López Aliaga.

"Las penalizaciones exorbitantes y procesos internacionales contra la empresa y sus accionistas que han deteriorado aún más la situación financiera de Rutas de Lima; y, la inacción de distintas autoridades del Estado peruano frente a estos hechos durante los años en los que Brookfield invirtió en el Perú", señala.

En ese sentido, el abogado de la empresa, Rafael Llano, informó que las consecuencias económicas del arbitraje para el Estado peruano serían graves, pues se podría dar una indemnización.

SIGUIENTE NOTA