Santiváñez fue nombrado ministro de Justicia para "bajarse adversarios políticos", señala Flor Pablo
En entrevista con Exitosa, la congresista Flor Pablo cuestionó el retorno de Juan José Santiváñez en el Gabinete. Según comentó, su designación como ministro de Justicia tendría como objetivo "bajarse adversarios políticos", y puso como ejemplo el traslado de "Martín Vizcarra al penal Ancón II.
Críticas desde el Congreso
La legisladora enfatizó que la presencia de Santiváñez en el sector de Justicia representaría más un movimiento de control político que una decisión de fortalecimiento institucional, siendo un tipo de "operador".
"No es de casualidad que vuelva Santivañez. Es el hombre de confianza de la presidenta, es el que le blinda, el operador en realidad. ¿A que está yendo a Justicia?, recuerden que Justicia administra los penales", señaló Flor Pablo.
Caso Vizcarra en debate
Uno de los puntos que resaltó la congresista fue el reciente traslado del expresidente Martín Vizcarra al penal Ancón II. Para ella, esta medida tendría un trasfondo político y respondería a la intención del Gobierno de debilitar la imagen del exmandatario.
"Han comenzado hacer un trato totalmente diferencial al expresidente Vizcarra. ¿Por qué?, como está dando con una buena aceptación de la ciudadanía necesitan bajarlo", señaló la congresista.
Con estas palabras, Pablo sugirió que la figura de Vizcarra incomoda al Ejecutivo por su nivel de respaldo ciudadano, y que decisiones en el sistema penitenciario estarían siendo usadas como herramientas de desgaste político.
Riesgo para la institucionalidad
La congresista también expresó preocupación por la relación entre el Gobierno y los sectores más conservadores del Congreso. Según manifestó, Santiváñez podría convertirse en el articulador de iniciativas que cuestionan compromisos internacionales del Perú, especialmente en materia de derechos humanos.
"Varios partidos de derecha, de ultra derecha entre ellos el fujimorismo, están queriendo hace rato salirnos de la Corte Interamericana. ¿Quién va a concretar ese pedido, ese deseo de un sector del Congreso y de la propia presidenta que tiene también eso en agenda? el buen ministro Santiváñez", declaró la congresista.
Las críticas de la congresista Flor Pablo ponen en evidencia la tensión que rodea la designación de Juan José Santiváñez en el Ministerio de Justicia. Para ella, su retorno no es una simple decisión administrativa, sino una estrategia política destinada a blindar a la presidenta y debilitar a figuras opositoras como Martín Vizcarra. Asimismo, alertó sobre el riesgo de que el Perú dé pasos atrás en compromisos internacionales clave como la permanencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El nombramiento de Santiváñez, lejos de cerrar debates, parece abrir un nuevo frente de cuestionamientos sobre el rumbo que está tomando el Ejecutivo en un contexto de fuerte polarización política.