
07/07/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 07/07/2025
Elon Musk y su empresa Neuralink están trabajando en una tecnología innovadora que podría devolver la visión a quienes tienen esta discapacidad. Descubre cómo esta revolucionaria solución podría cambiar la medicina.
¿Elon Musk devolverá la visión a los ciegos?
Elon Musk, el famoso emprendedor detrás de empresas como Tesla y SpaceX, ha dado a conocer un ambicioso proyecto que podría cambiar la vida de millones de personas alrededor del mundo. A través de Neuralink, su empresa de neurotecnología, Musk está trabajando en una solución innovadora para devolver la visión a personas que han perdido la capacidad de ver.
Aunque los detalles aún son limitados, la tecnología que el magnate está desarrollando podría involucrar el uso de dispositivos neurocientíficos avanzados para interactuar directamente con el cerebro, estimulando las áreas responsables de la visión.
Según Musk, el objetivo es crear una interfaz que permita restablecer la función visual en personas que han sufrido ceguera debido a daños en los nervios ópticos o áreas del cerebro relacionadas con la vista.
La propuesta de Neuralink se centra en el desarrollo de implantes cerebrales, que permitirá escribir información directamente en la corteza visual, abriendo una nueva etapa en la medicina y la interacción entre humanos y tecnología.
¿Cómo funcionarán los chips cerebrales?
La idea es que, a través de electrodos implantados en el cerebro, esta tecnología podría restaurar o mejorar la capacidad de ver, utilizando señales digitales que imitan la información visual procesada por los ojos. En otras palabras, la tecnología permitiría que las personas ciegas experimenten un tipo de visión artificial, similar a la forma en que las prótesis de piernas permiten a las personas caminar.
Dicha innovación, bautizada como 'Blindsight', recibió la designación de 'Dispositivo innovador' de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), teniendo en cuenta que está diseñado para restaurar las afecciones oculares que provocan ceguera.
Asimismo, pese a que este dispositivo ya se está sometiendo a sus primeras pruebas, Elon Musk ha confirmado que, "en los próximos seis a doce meses, harán los primeros implantes".
¿Cuándo comenzarán los primeros implantes cerebrales?
El impacto potencial va más allá de la simple restauración de la visión: podría ofrecer nuevas posibilidades de tratamiento para una amplia gama de afecciones neurológicas, desde la ceguera hasta trastornos cerebrales más complejos.
En ese marco, Elon Musk, en una entrevista para Neo Niche, explicó que, gracias a la tecnología de Neuralink, pueden conectar este chip a la corteza visual del cerebro para enviar las señales necesarias y recrear lo que tienen los usuarios frente a ellos.
"Al principio la visión será de una resolución baja, por lo que será algo borrosa, pero con el paso del tiempo lograremos conseguir una alta resolución", explica el magnate en la entrevista. Además, añade que los pacientes podrán ver en infrarrojo o ultravioleta, como si tuvieran "superpoderes".
En palabras del propio Elon Musk, los primeros ensayos en humanos se realizarán en un periodo de 6 a 12 meses, ya que por el momento se practicó con animales (monos con ceguera).
"En los próximos seis a doce meses haremos nuestros primeros implantes para la visión donde, incluso si alguien está completamente ciego, podemos escribir directamente en la corteza visual", agregó.
De esta manera, chips cerebrales de Neuralink, aunque todavía en fase de investigación y pruebas, ofrecen una promesa emocionante de devolver la visión a quienes han perdido la capacidad de ver. Elon Musk ha expresado con claridad que esta tecnología forma parte de un plan más amplio orientado a incrementar las capacidades humanas.