RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
¡Atención padres de familia!

Titular del MIDIS: "El nuevo Programa de Alimentación Escolar será administrado por los padres de familia"

Leslie Urteaga brindó alcances sobre la implementación del Programa de Alimentación Escolar y la creación del Programa Nacional de Alimentación y Bienestar Comunitario, anunciados por la presidenta Dina Boluarte el 28 de julio en el Congreso.

Leslie Urteaga brinda alcances sobre los programas de alimentación escolar y soc
Leslie Urteaga brinda alcances sobre los programas de alimentación escolar y soc MIDIS

30/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 30/07/2025

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña, brindó alcances sobre la implementación del Programa de Alimentación Escolar y la creación del Programa Nacional de Alimentación y Bienestar Comunitario

Como se recuerda, ambas iniciativas fueron mencionadas por la presidenta Dina Boluarte durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, expuesto en el Congreso de la República este 28 de julio.

¿Cómo va el programa el reemplazará a Wasi Mikuna? 

En entrevista con Canal N, la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), mencionó que una de las "novedades" en el Programa de Alimentación Escolar será su distribución a los colegios para que puedan ser administrados por los padre de familia con responsabilidad, corresponsabilidad o por concesionarios.

Sobre la fiscalización que tendrá este programa a fin de evitar incidentes como los ocurridos con Wasi Mikuna, Urteaga Peña indicó que el programa a implementar no solo contará con su sector, también estarán involucrados los ministerios de Desarrollo Agrario, Producción, Educación y Salud, además, están convocando al Colegio de Nutricionistas del Perú, las Apafas y la comunidad educativa

Con referente a su contenido, indicó que contará con alimentos originarios de las regiones - siempre que haya disponibilidad -  por ser "parte esencial del programa". Asimismo, que vienen recibiendo aportes y sugerencias de productores, proveedores y la comunidad educativa para una mejor implementación en favor de más de 4 millones de escolares a nivel nacional. 

"El presupuesto del Programa de Alimentación Escolar es de más de S/2 mil millones, y hemos planteado un aumento de 30 % en el presupuesto del próximo año, para lo cual estamos trabajando con el Ministerio de Economía y Finanzas para proponerlo en el proyecto de Ley de Presupuesto Público del año fiscal 2026", añadió.

Sobre el Programa Nacional de Alimentación y Bienestar Comunitario

En relación al Programa Nacional de Alimentación y Bienestar Comunitario, anunció que incluirá una visión de desarrollo para dotar de adecuada infraestructura a las ollas comunes, comedores populares y el Programa del Vaso de Leche, con el objetivo de evitar el desabastecimiento de alimentos.

Además, anunció, que en el marco del pedido del crédito suplementario aprobado por el Congreso, su cartera viene articulando con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para que a través de Sedapal, se brinde agua potable a las ollas comunes y comedores populares de difícil acceso, al estar situadas en cerros de asentamientos humanos. 

"El Gobierno asegura que esta política no solo combata el hambre, sino que también mejore el rendimiento escolar, apoye a la agricultura familiar y fomente la transparencia en la gestión de los programas sociales", puntualizó. 

De esta manera, la ministra Leslie Urteaga precisó lo anunciado por la mandataria en el Parlamento por el nuevo aniversario de la patria.