Salud

Conoce los alimentos más ricos en silicio, el mineral que activa el colágeno en la piel

Puedes encontrar al silicio, uno de los minerales esenciales para la generación del colágeno, en los alimentos orgánicos sin necesidad de consumir suplementos, conoce dónde encontrarlo en la siguiente nota.
Conoce los alimentos con silicio que te ayudan a activar el colágeno (Fuente: Gettyimages)
21-08-2025

El silicio es un elemento esencial para el cuerpo y puede obtenerse de forma orgánica, por ello, conoce los alimentos más ricos en este mineral que puede contribuir a activar el colágeno en la piel.

Alimentos ricos en silicio

El silicio es un componente clave para la activación del colágeno, la proteína que da estructura y elasticidad a la piel, el cabello, las uñas, los huesos y cartílagos. Gracias a la formación de este colágeno se influye en la acción de los radicales libres y por lo  tanto en brindar elasticidad en la piel.

Aunque en sí, expertos indican que la dieta aporta la cantidad suficiente de este mineral que necesita el organismo, al considerar la disminución en la calidad de ciertos alimentos, muchas personas optan por consumir un suplemento del silicio. Sin embargo, puedes consumirlo de forma orgánica y en una cantidad adecuada. Estos son los alimentos ricos en este mineral y que puedes consumir:

1. Cereales integrales:  La presencia del silicio es notable en los cereales como el arroz, la avena, la cebada, el salvado o la quinoa, dentro de los cuales se destaca la avena integral.

2. Verduras de hoja verde:  Las verduras de hoja verde son las más grandes fuentes de silicio. Es mejor apostar por cocciones cortas o preparadas al vapor ya que cuando se cocinan en largas cocciones hacen que el mineral se quede en el agua. Algunos ejemplos serían: las vainitas, el poro , el perejil. También las zanahorias, los tomates, la remolacha, el pepino, y la cebolla.

3.Frutos secos: Todos los frutos secos y semillas son buenas fuentes de silicio, especialmente las nueces, semillas de girasol, y las almendras.

¿Es recomendable consumirlo en forma de suplementos?

En principio, los suplementos están para complementar la dieta no para sustituirla ya que los alimentos contienen una combinación de componentes que no brindan solo un componente aislado. Por eso, antes de consumir un suplemento en silicio es indicado hacerse un control periódico de los niveles de nutrientes en sangre para, a partir de ahí, considerar cuáles serían los suplementos ideales para cada organismo.

Si los resultados de sangre presentan un déficit, se debe consultar primero la opinión de un médico o nutricionista que evaluará cada caso en particular. Solo si se tiene la confirmación del profesional de salud, se podría acceder a consumir silicio en las dosis indicadas, para que contribuya a la formación de colágeno.

 

Temas relacionados alimentos colágeno silicio