Salud
Puedes salvar una vida

¿Estás frente a un caso de emergencia médica?: Sigue estos primeros auxilios recomendados por SAMU

El SAMU te brinda el paso a paso para saber actuar con precisión ante alguna eventual emergencia médica. Conoce cómo actuar estos casos en la siguiente nota.

Conoce los primeros auxilios para salvar una vida
Conoce los primeros auxilios para salvar una vida (Fuente: Minsa)

21/08/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 21/08/2025

El Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) es el ente encargado de atender las urgencias y emergencias médicas de forma gratuita y a domicilio. Al brindar constantemente  sus servicios, conocen bien el manejo de riesgos y nos enseñan los primeros auxilios para poder salvar una vida o atender hasta la llegada de un equipo médico.

Casos de emergencia médica

El SAMU brinda las recomendaciones de primeros auxilios que se deben realizar frente a casos de atragantamientos, convulsiones, paro cardiorrespiratorios y quemaduras. Presta atención.

Atragantamiento: Si la persona aún puede hablar, deberá toser lo más fuerte posible hasta que bote el alimento u objeto atorado. De caso contrario, por instinto llevará sus manos a la garganta que es un indicativo que requiere pronta atención. En esta situación deberá aplicar la maniobra de Heimlich: debe empuñar la mano, colocando el pulgar debajo de la parrilla costal dos dedos por encima del ombligo y sujetando el puño con la otra mano, debe presionar fuerte con un movimiento rápido hacia arriba. 

Convulsiones: Se deberá colocar al paciente inconsciente acostándola de lado en una superficie lisa y amplia, con la boca inclinada hacia abajo para evitar que las secreciones o vómitos dificulten la respiración. Se deberá colocar una almohada o prenda blanda bajo su cabeza para evitar golpes. No se debe intentar abrirle la boca ni introducir objetos. 

Paro cardiorrespiratorio: Se aplica la reanimación cardiopulmonar (RCP), usado en un ataque cardíaco o un ahogamiento cuando la respiración o los latidos se detienen. El SAMU recomienda comenzar con RCP de 30 compresiones torácicas ininterrumpidas seguidas de dos insuflaciones, respiración boca a boca o con una máquina especial que introduzca gases con oxígeno mientras llega el personal médico.

Quemaduras: Alejar a la víctima del fuego, retirar joyas, reloj y ropa de las zonas de la quemadura. Aplicar agua fresca, no fría, durante aproximadamente 20 minutos y esperar la llegada del equipo médico.
 

Llamar al SAMU

La doctora Isis Ramos, médico del SAMU, informa que es muy importante que al momento de atender una emergencia médica, las persona auxiliar llamé inmediatamente al 106, para advertir al personal médico y que puedan dirigirse con prontitud a la emergencia. El servicio está activo y debe responder las 24 horas del día, los 365 días del año con una atención gratuita y permanente.

Además, recomendó contar con un botiquín que los principales implementos médicos como contenga alcohol, algodón, agua oxigenada, analgésicos, antiinflamatorios, vendas, entre otros.

El personal médico de SAMU brinda las recomendaciones para asistir ante una emergencia médica como atragantamientos, convulsiones, paro cardiorrespiratorios o quemaduras, siempre y cuando ya se hayan comunicado con la línea 106. 

Temas relacionados Línea 106 Primeros Auxilios SAMU
SIGUIENTE NOTA